En un multitudinario acto partidario celebrado este miércoles en San Miguel de Tucumán, el gobernador en uso de licencia y candidato testimonial del Frente Tucumán Primero, Osvaldo Jaldo, criticó la inminente visita del presidente Javier Milei, prevista para este sábado, en el marco de la campaña electoral rumbo a las elecciones del 26 de octubre.
"Cuando Tucumán fue capital de la República el 9 de Julio, el presidente no vino. Ahora, en plena campaña, aparece. En buena hora, pero los tucumanos debemos entender que solo nosotros podemos hacer grande a nuestra provincia", expresó Jaldo, quien también preside el PJ tucumano.
El evento fue organizado por la Agrupación 17 de Noviembre, liderada por el presidente del Concejo Deliberante capitalino, Fernando Juri, y se llevó a cabo en las instalaciones del club Central Norte, que se vieron colmadas por militantes y referentes de todo el arco político, gremial y social de la provincia.
Entre las figuras presentes se destacaron el vicegobernador Miguel Acevedo, la intendenta de la capital, Rossana Chahla, el legislador kirchnerista, Javier Noguera, la legisladora y candidata testimonial, Carolina Vargas Aignasse, el ministro del Interior, Darío Monteros, y la diputada Gladys Medina, entre otros dirigentes peronistas.
Durante su intervención, Jaldo agradeció la masiva concurrencia y llamó a fortalecer la unidad del peronismo tucumano. "Más que nunca tenemos que estar juntos y unidos, porque esta patria chica que es Tucumán nos necesita. Lo que no hagamos nosotros por Tucumán, nadie lo va a hacer. Para un tucumano, no hay mejor que otro tucumano", remarcó.
El mandatario también lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de haberse "borrado" de la provincia. "El presidente viene ahora, en campaña, pero estuvo ausente cuando Tucumán lo necesitaba", reiteró.
En el mismo tono, Rossana Chahla valoró el trabajo conjunto entre su gestión municipal y el Frente Tucumán Primero, y subrayó la importancia de los próximos comicios: "Estamos ante un momento bisagra. Tenemos que elegir entre un Estado presente o uno ausente. Nosotros apostamos por un Estado eficiente, inteligente y al lado de la gente".
A su turno, Gladys Medina manifestó su respaldo al liderazgo de Jaldo y celebró la convocatoria del acto: “Este encuentro multitudinario demuestra el compromiso de la dirigencia y del pueblo con este proyecto político. Vamos con fuerza hacia el triunfo del 26 de octubre”, afirmó.
El cierre estuvo a cargo de Fernando Juri, quien defendió la continuidad del modelo provincial y la identidad peronista de Tucumán. “Hoy hay dos modelos de país: uno con un Estado presente y otro totalmente ausente. Tucumán eligió el camino del trabajo y la presencia del Estado, con Osvaldo Jaldo a la cabeza. Tucumán fue, es y seguirá siendo peronista”, concluyó.