Espacio publicitario disponible

DÍA DE LA LEALTAD PERONISTA

La CGT celebró el 17 de Octubre con mapping, trap y críticas al gobierno de Milei

La centrla obrera realizó un acto frente a su histórica sede con espectáculos y entrevistas transmitidas por streaming. Héctor Daer y José Luis Lingeri cuestionaron las políticas laborales del Gobierno y defendieron el rol del movimiento obrero.

PorTendencia de noticias
17 oct, 2025 08:33 a. m. Actualizado: 17 oct, 2025 08:33 a. m. AR
La CGT celebró el 17 de Octubre con mapping, trap y críticas al gobierno de Milei

La Confederación General del Trabajo (CGT) conmemoró ayer jueves el Día de la Lealtad Peronista con un acto en su sede de la calle Azopardo, que se diferenció de los de años anteriores al combinar expresiones artísticas, música urbana y una proyección de mapping alusiva al 17 de Octubre de 1945, fecha que marcó el nacimiento del movimiento peronista.


Desde las 17:30, la central obrera activó una transmisión por streaming en la que participaron invitados y dirigentes sindicales. Entre los entrevistados estuvieron el analista político Raúl Timerman, el ex funcionario “Pato” Galmarini y la ex ministra de Trabajo Kelly Olmos.


Durante la emisión también fue entrevistado el cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, quien criticó la gestión del presidente Javier Milei y rechazó las reformas laborales que el Ejecutivo anticipó. “La primera reforma laboral tiene que ser bajar la jornada laboral de los trabajadores”, afirmó.


Daer también cuestionó los intentos de reducir derechos laborales y expresó su confianza en un triunfo electoral del peronismo el próximo 26 de octubre. “Transferir derechos de los trabajadores al sector del capital… para darse ese lujo van a tener que ganar las elecciones muy bien, y yo creo que el día 26 va a ganar el peronismo”, sostuvo.


Por su parte, el dirigente de Obras Sanitarias y miembro de la conducción de la CGT, José Luis Lingeri, lamentó que “en el gobierno libertario desprecian a los trabajadores como desprecian al Estado” y advirtió: “Este no es el país que queremos”.


Lingeri también apuntó contra el ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, por sus declaraciones en el Foro de Davos. “Dijo que hay que romper al movimiento obrero, debilitándolo económicamente. Todas estas cosas traen la rebeldía. Esta gente es autista, no nos escuchan”, expresó.


El dirigente defendió además la estrategia de la conducción sindical ante las críticas de sectores que reclaman una postura más dura. “Nos dicen: ‘¿por qué no reaccionan?’. Y la verdad es que todavía nos critican por los 13 paros a Alfonsín. Yo creo que se hizo lo que medianamente se puede hacer, no podemos tener todos los días a los trabajadores en la calle”, argumentó.


Al caer la noche, el acto culminó con una proyección de mapping sobre la fachada de la sede de la CGT, que incluyó imágenes de Juan Domingo Perón y fue seguida por afiliados de distintos gremios, entre ellos la UOCRA y la UPCN. La ceremonia fue conducida por el actor Víctor Laplace, reconocido por haber interpretado a Perón en diversas producciones audiovisuales.

publicidad

Más de politica

publicidad