Portal Caña

INQUIETANTE REALIDAD
Crisis severa en el biodiésel argentino: las exportaciones y la capacidad industrial se desploman

IMPULSO AL CAMPO ARGENTINO
Desde hoy rige la reducción permanente a las retenciones: el Gobierno busca "competitividad y estabilidad" para productores

DESARROLLO AGROCIENTÍFICO
Alianza Agtech: Puna Bio y Calice unen fuerzas para revolucionar la agricultura sostenible

MEJORES PERSPECTIVAS
El agro argentino proyecta un crecimiento del 8% hacia 2035 impulsado por la baja de retenciones

REUNIÓN CON EL GOBIERNO
Preocupación de los industriales ante la caída en el precio interno del azúcar
28 de julio de 2025
El Gobierno impulsa al INTA como "un organismo de tecnología aplicada y no de agricultura familiar"
La gestión libertaria comenzó a implementar cambios profundos en el INTA, incluyendo cierres de agencias, eliminación de programas como Agricultura Familiar, venta de activos y reducción de cargos, mientras los gremios denuncian riesgos al patrimonio y empleos. La Mesa de Enlace fue informada de las reformas, donde se destacó un nuevo enfoque con el sector privado.
Por Tendencia de noticias

28 de julio de 2025
Baja de retenciones: Jaldo y productores del NOA coinciden en que "es importante, pero no suficiente"
El gobernador Osvaldo Jaldo celebró la baja permanente de retenciones anunciada por el presidente Milei, destacando su impulso a la producción y exportación, pero apostó a "seguir mejorando". En tanto, Hugo Meloni de APRONOR y el ministro Daniel Abad advirtieron que, aunque positiva, la medida es insuficiente para resolver los problemas de rentabilidad en el norte, marcados por altos costos de flete, menores rindes y suelos empobrecidos.
Por Tendencia de noticias

26 de julio de 2025
“El bioetanol es desarrollo federal, empleo en origen y soberanía energética”
Durante el evento “Energía Cultivada”, la senadora por Jujuy, Carolina Moisés, destacó el éxito de la política de bioetanol, su impacto en el desarrollo científico y económico del NOA, y criticó la falta de visión estratégica del gobierno nacional. Abogó por una mayor articulación entre Estado, sector privado y Parlamento.
Por Tendencia de noticias

26 de julio de 2025
El campo tucumano celebró la rebaja de retenciones anunciada por Milei
En la apertura de la 137° Exposición Rural en Palermo, el presidente Javier Milei anunció la reducción de alícuotas de derechos de exportación para seis categorías agroindustriales, una medida que genera entusiasmo en Tucumán. La Sociedad Rural local destacó el alivio fiscal como un paso hacia la competitividad en un contexto de desafíos climáticos y alta presión tributaria.
Por Tendencia de noticias

26 de julio de 2025
Medio siglo sin impuestos: extienden hasta 2035 los beneficios fiscales al sector lechero en Tucumán
El sector lechero de Tucumán, compuesto por 53 productores que generan hasta 85.000 litros diarios, enfrenta un escenario complejo marcado por desafíos económicos, climáticos y fiscales. Aunque su producción es modesta en comparación con otras provincias, cumple según los funcionarios provinciales un rol social y económico vital en el norte provincial. Las recientes prórrogas de beneficios fiscales hasta 2035 buscan sostener esta actividad, que a su vez reclama más subsidios para mejorar el riego y reducir costos.
Por Tendencia de noticias

25 de julio de 2025
Deuda millonaria con la Experimental: "Hay gente que se demora un poco en pagar", minimizó Sánchez Loria
En el marco del 116° aniversario de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres, su presidente desestimó la gravedad de una deuda de $7.000 millones de empresas citrícolas. Además, desmintió que existan conflictos de intereses por su liderazgo simultáneo en ACNOA, que representa a las firmas deudoras, lo que genera cuestionamientos sobre la neutralidad de la institución. Las empresas en mora habrían acercado una propuesta de pago al gobierno.
Por Tendencia de noticias

25 de julio de 2025
Zafra 2025: récord de producción en Tucumán con un aumento del 7% en caña molida y 10% en alcohol
Con un avance del 42% en la molienda, los ingenios tucumanos produjeron hasta el momento 508.777 toneladas de azúcar y 120.198.313 litros de alcohol. Se destaca un fuerte impulso a los biocombustibles con 69.178.833 litros de bioetanol.
Por Tendencia de noticias

24 de julio de 2025
116 años de la Estación Experimental: entre la gloria de su historia y la sombra de un presente incierto
La entidad celebra su 116° aniversario en medio de una deuda millonaria de citrícolas tucumanas y un conflicto de intereses por parte de su presidente, que pone en jaque su labor investigativa, crucial para el desarrollo agroindustrial de la provincia.
Por Tendencia de noticias

23 de julio de 2025
Expectativa en el campo: Milei prepara un anuncio en La Rural con foco en las retenciones
El Presidente, acompañado por su hermana Karina y el ministro Caputo, anunciará medidas permanentes para el sector agropecuario en la inauguración de la Exposición Rural de Palermo, en medio de rumores y tensiones por la política fiscal.
Por Tendencia de noticias

23 de julio de 2025
"Utilizar subproductos de la industria del etanol fortalece la seguridad alimentaria"
En su exposición vía Zoom en la cumbre “Energía Cultivada”, la representante del Mercosur para el Congreso de Granos de Estados Unidos, Beatriz Ferreira Pupo, destacó el crecimiento del bioetanol en el país del norte, su impacto en la descarbonización, los beneficios económicos para los conductores y su contribución a la cadena alimentaria mediante subproductos.
Por Tendencia de noticias

22 de julio de 2025
"Con políticas claras podemos afianzar las inversiones para seguir desarrollando el negocio del bioetanol"
En la jornada “Energía Cultivada”, los representantes de los ingenios Ledesma (Jujuy) y Seaboard (Salta) destacaron el crecimiento de la producción de bioetanol en el NOA, la necesidad de un nuevo marco regulatorio para aumentar los cortes y la importancia de la planificación para superar los desafíos climáticos y garantizar el abastecimiento del fluido.
Por Tendencia de noticias

22 de julio de 2025
“La matriz energética debe estar ligada a la matriz productiva para descarbonizar la economía y generar empleo”
Sergio Mansur, presidente de la Liga Bioenergética, durante el encuentro “Energía Cultivada” desarrollado en Tucumán, criticó la Ley 27.640 de biocombustibles por su ineficacia y llamó a consolidarlos como una realidad concreta para triplicar la producción, reducir importaciones y fortalecer economías regionales.
Por Tendencia de noticias

22 de julio de 2025
“Energía Cultivada”: una jornada clave para el bioetanol y el desarrollo del NOA
No te pierdas la transmisión completa de “Energía Cultivada” y reviví todos los momentos clave del encuentro que reunió a líderes políticos, empresarios y expertos para impulsar el futuro del bioetanol en el NOA. Descubrí las charlas, paneles y debates que marcaron un antes y un después para la industria sucroalcoholera y la transición energética regional. ¡Mirá la jornada completa aquí!
Por Tendencia de noticias

22 de julio de 2025
"La industria azucarera no solicita subsidios, pero sí mercados en los que no haya deslealtades comerciales"
En el cierre de la jornada "Energía cultivada", el presidente del Centro Azucarero Argentino, Jorge Feijóo, resaltó la importancia del sector para el NOA, su capacidad de generar riqueza sin subsidios y la necesidad de un nuevo marco legal que garantice cortes obligatorios y mercados leales para impulsar el bioetanol.
Por Tendencia de noticias

22 de julio de 2025
“El atraso de Argentina en bioetanol es imperdonable”
Patrick Adam, referente de la Cámara de Bioetanol de Maíz, criticó la obsolescencia de la Ley 27.640 de biocombustibles, señaló el modelo empobrecedor de Argentina frente a países como Brasil y abogó por el proyecto de la Liga Bioenergética para desregular el mercado y elevar el corte en las naftas al 15%.
Por Tendencia de noticias
