El primer día del 61° Coloquio de IDEA cerró este miércoles con un mensaje del Gobierno nacional a los empresarios: el Poder Ejecutivo enviará al Congreso iniciativas para avanzar en una reforma laboral y en una reducción de impuestos.
Ambas medidas forman parte de los principales reclamos del sector empresarial argentino, que volvió a plantearlos en el encuentro anual que se desarrolla en Mar del Plata.
“Necesitamos una reforma laboral, menos presión de impuestos y mejoras en infraestructura, hay que hacer obras”, señaló un representante del sector minero en diálogo con Noticias Argentinas, horas antes de la presentación oficial del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien asistió en representación del presidente Javier Milei.
Los organizadores del Coloquio esperaban que el mandatario cerrara el evento el viernes, pero a comienzos de esta semana se informó que canceló su participación y enviaría a su portavoz para transmitir un mensaje.
“El Gobierno enviará el viernes reformas al nuevo Congreso”, afirmó Adorni durante su exposición, y agregó que el objetivo de esas medidas será “ajustar la microeconomía para que no quede rezagada de la macro”.
Ante un auditorio conformado por empresarios y dirigentes del ámbito privado, el vocero sostuvo: “Necesitamos reformar el mundo del trabajo para que el dinamismo económico pueda estar acompañado del dinamismo laboral”.
En ese contexto, anunció también que el Ejecutivo planea eliminar 20 impuestos “que no hacen a la recaudación total”, como parte de las promesas de campaña del presidente Milei.
Adorni aclaró, sin embargo, que el avance de las reformas dependerá del resultado de las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, que definirá la nueva composición del Congreso.
Los comicios son observados con atención por el sector empresarial, que mantiene respaldo hacia la gestión nacional aunque expresa incertidumbre sobre el rumbo económico y cambiario en caso de que La Libertad Avanza no obtenga un resultado favorable frente al peronismo.
En la previa del discurso de Adorni, circuló la posibilidad de que se anunciaran avances en las negociaciones con Estados Unidos para un acuerdo comercial centrado en tres productos específicos. Según confirmaron fuentes oficiales a Noticias Argentinas, las conversaciones se mantienen en curso.
Luego de la intervención del vocero, parte del público siguió una entrevista televisiva que el presidente Milei brindó desde Buenos Aires, en la que se refirió a su relación con el exmandatario estadounidense Donald Trump. El jefe de Estado señaló que el apoyo del líder republicano continuará “más allá del resultado electoral”.
Para este jueves está prevista la presentación de un video grabado por el ministro de Economía, Luis Caputo, que podría ser actualizado en caso de que surjan nuevos anuncios o definiciones económicas.