Espacio publicitario disponible

PRESUPUESTO MUNICIPAL

El funcionamiento del Concejo Deliberante demandará $ 1.775 millones por mes durante 2026

El cuerpo deliberativo se queda con el 6,1% del total de gastos de la Capital. A nivel municipal, el mayor costo salarial recae en la Secretaría General, con unos $ 25.900 millones anuales.

PorTendencia de noticias
14 nov, 2025 06:24 p. m. Actualizado: 14 nov, 2025 06:24 p. m. AR
El funcionamiento del Concejo Deliberante demandará $ 1.775 millones por mes durante 2026

El funcionamiento del Concejo Deliberante en 2026 insumirá el 6,1% del total de gastos de la Municipalidad. Según el proyecto de Presupuesto enviado por la Intendencia, el órgano legisferante se quedará con $ 21.300 millones de los $ 349.000 proyectados.


Se trata de un crecimiento interanual del 8,7% respecto de los recursos para el año que termina, que fueron aprobados en $ 19.600 millones.


En salarios, el Concejo utilizará $ 16.572 millones para una planta de personal compuesta 234 cargos en planta permanente y 124 en planta temporaria (358 puestos). Entre los empleados “permanentes”, se incluye a los 18 concejales, a un secretario, un prosecretario Legislativo y otro Administrativo, a 10 directores y a 18 subdirectores nivel A, a 10 directores y a 12 subdirectores nivel B. Luego, aparecen en diferentes categorías salariales 166 trabajadores.


En cuanto a las otras partidas, Bienes y Servicios No Personales demandará $1.520 millones y Transferencias para Financiar Erogaciones Corrientes unos $2.523 millones.


El gasto total estimado en Personal por el Municipio (Partida Principal 11) para la Administración Central, que incluye al Departamento Ejecutivo y al Concejo Deliberante, asciende a $117.943 millones.


El número total de cargos autorizados para la planta de Personal del Departamento Ejecutivo es de 5.249 empleados, compuesta por 4.036 cargos de planta permanente y los 1.213 cargos de Temporaria.


El detalle muestra que la Secretaría General del municipio, a cargo de Rodrigo Gómez Tortosa, tiene la mayor concentración de recursos para salarios ($ 25.900 millones, para 884 empleados permanentes y 153 temporarios). Le sigue la Secretaría de Gobierno, de Camila Giuliano con $ 11.900 millones (484 permanentes y 156 temporarios).

publicidad

Más de politica

publicidad