
La ex diputada francesa Martine Billard definió al presidente de Francia, Emmanuel Macron, como “un hombre prepotente, pagado de sí, muy similar, en ese sentido, a personalidades como Donald Trump o Javier Milei”. Según dijo, tanto el mandatario francés como los otros líderes mencionados “usan las instituciones como les conviene, sin ningún respeto ni límites”.
Las declaraciones fueron realizadas al medio argentino Tektónicos, y reproducidas en un informe difundido por Noticias Argentinas, a partir del seguimiento de titulares internacionales.
Billard recordó que, pese al resultado de las elecciones legislativas de junio de 2024 —en las que su partido, Renacimiento, no obtuvo la mayoría en la Asamblea Nacional—, Macron “insistió en nombrar como primer ministro a alguien de su entorno”.
Además, señaló que, tras la victoria del Nuevo Frente Popular (coalición integrada por La Francia Insumisa, el Partido Comunista, el Partido Socialista, los Verdes y otras agrupaciones), Macron decidió disolver la Asamblea Nacional, alegando que la alianza de izquierda no podría gobernar y que eso “abriría las puertas a la extrema derecha”.
Referencias a la situación argentina
La ex diputada afirmó que la izquierda francesa sigue con atención lo que ocurre en la Argentina y que “aprendió” de la experiencia local para evitar escenarios similares en Europa.
“Sabemos que Milei no ataca tanto directamente a los más pobres, pero sí al sector público, y eso puede pasar si la extrema derecha llegara al poder”, expresó. Agregó que el riesgo, tanto en Argentina como en Francia y otros países, es que “la resignación avance”, incluso entre quienes no comparten la forma de gobernar de las nuevas derechas.
El recorrido político de Billard
Martine Billard fue diputada en la Asamblea Nacional francesa entre 2002 y 2012, donde representó distintas expresiones de la izquierda. Comenzó su militancia en la adolescencia, durante el Mayo Francés de 1968, en el “comité d’action lycéen”, el espacio de lucha estudiantil secundario.
Integrante del Parti de Gauche, fundado por Jean-Luc Mélenchon en 2008, se incorporó luego a La Francia Insumisa, fuerza que en 2024 conformó el frente de unidad que ganó las elecciones legislativas. Billard sostiene que la coalición fue “privada de gobernar” por decisión del presidente Macron.