Espacio publicitario disponible

CAUTELAR ESCANDALOSA

El Colegio de Abogados de Tucumán, sobre el fallo contra la libertad de prensa: "rechazamos toda forma de censura previa"

La entidad profesional se sumó a los repudios por la resolución que impide a CCC referirse a funcionarios judiciales, fiscales y jueces.

PorTendencia de noticias
20 nov, 2025 12:29 p. m. Actualizado: 20 nov, 2025 12:32 p. m. AR
El Colegio de Abogados de Tucumán, sobre el fallo contra la libertad de prensa: "rechazamos toda forma de censura previa"

El Colegio de Abogados de Tucumán se sumó a la ola de repudios que generó el fallo de la Justicia provincial que impone un bozal legal a la empresa de videocable CCC. Según la cautelar dictada por el juez subrogante Lucas Taboada, a partir de una denuncia del ministro fiscal Edmundo Jiménez, el dueño y los periodistas de esa cablera no pueden hacer menciones a funcionarios judiciales, fiscales y jueces durante seis meses.


A 15 días de la polémica resolución judicial, el Colegio que preside Alberto López Domínguez emitió un comunicado público en el que "reafirma su compromiso con la libertad de pensamiento y expresión como pilares del sistema republicano".


"Rechazamos toda forma de censura previa y recordamos que el debate público debe ejercerse con respeto, fundamentos y dentro del marco constitucional.

Instamos a todos los poderes del Estado y a las instituciones de la sociedad civil a actuar conforme a sus competencias y a la Constitución", expuso la entidad.


En el texto, plantean a "la libertad de pensamiento y de expresión como núcleo esencial de los principios republicanos de transparencia y responsabilidad en los actos de gobierno".


"La posibilidad de que los funcionarios públicos estén expuestos a la crítica, incluso ríspida, respecto del ejercicio de sus funciones, habilita un debate público robusto indispensable para el desarrollo de la vida republicana y democrática. Nuestra institución ratifica su compromiso con la observancia y respeto de las garantías constitucionales y rechaza toda forma de censura previa, prohibida por la Constitución Nacional y por los instrumentos internacionales de Derechos Humanos con jerarquía constitucional, sin perjuicio de las eventuales responsabilidades ulteriores", concluyó el Colegio.

publicidad

Más de politica

publicidad