Espacio publicitario disponible

TENSIÓN EN EL PERONISMO

Tucumán profundiza la fractura y acelera la crisis del bloque peronista en Diputados

Las movidas políticas del gobernador Osvaldo Jaldo y el inminente pase de Javier Noguera al bloque Independencia agravan la sangría de Unión por la Patria, que podría perder la primera minoría frente a La Libertad Avanza. Catamarca y Salta también avanzan en rupturas que reconfiguran el mapa legislativo.

PorTendencia de noticias
23 nov, 2025 10:26 a. m. Actualizado: 23 nov, 2025 10:26 a. m. AR
Tucumán profundiza la fractura y acelera la crisis del bloque peronista en Diputados

El bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria (UxP) atraviesa una etapa decisiva y crítica. En medio de rumores de nuevas fugas y negociaciones aceleradas, la bancada peronista corre el riesgo concreto de perder la primera minoría en la Cámara baja a manos de La Libertad Avanza (LLA).


En este escenario, Tucumán se convirtió en uno de los protagonistas centrales de la fractura. El gobernador Osvaldo Jaldo volvió a mover fichas y consolidó su ruptura con UxP, empujando a sus representantes hacia el bloque Independencia, un espacio creado en enero de 2024 cuando retiró a tres diputados peronistas en plena negociación de la primera ley Bases.


La decisión, resistida en ese momento por los diputados Pablo Yedlin y Carlos Cisneros —vinculados al ex gobernador Juan Manzur—, no pudo ser frenada. Ahora, el caso que genera mayor impacto es el de Javier Noguera, elegido diputado nacional tras un acuerdo entre Jaldo, Manzur y La Cámpora. Aunque existía un compromiso para que integrara el bloque peronista, finalmente se incorporará a Independencia.


Según fuentes legislativas, Jaldo presionó a Noguera para forzar su alineamiento y habría amenazado con retener recursos para Tafí Viejo, municipio administrado por la esposa del legislador, Alejandra Rodríguez. “Son trucos de la vieja política que lamentablemente todavía funcionan. A nosotros nos perjudica”, admitió un diputado peronista del interior.


Mientras Tucumán marca el camino de la ruptura, Catamarca avanza por el mismo sendero. El gobernador Raúl Jalil prepara el retiro de cuatro diputados del futuro bloque Fuerza Patria, que quedaría debilitado a partir de diciembre. La ex gobernadora Lucía Corpacci intentó frenar la fuga en una reunión en el PJ nacional, pero la decisión parece tomada.


El panorama se complica aún más con Salta. El gobernador Gustavo Sáenz trabaja activamente para expandir el bloque de Innovación Federal —habitual aliado de LLA— y busca sumar tanto a los catamarqueños como a los tucumanos desprendidos de UxP. Sáenz incluso viajó a Buenos Aires para negociar la ampliación de una versión “XL” de su espacio.


Con estas salidas, Fuerza Patria podría quedar en 92 diputados, apenas uno por encima de los que LLA ya tiene asegurados para el próximo período. Además, permanece en duda el destino del diputado electo por San Luis Jorge “Gato” Fernández, lo que podría profundizar aún más el deterioro.


Aunque los siete diputados santiagueños que responden a Gerardo Zamora permanecerían en el bloque peronista, el retroceso parece inevitable. “La tenemos difícil. El Gobierno está operando muy fuerte. Y tiene cómplices que todavía se dicen opositores”, expresó un integrante de UxP.


La pérdida de la primera minoría tendría consecuencias directas: LLA podría obtener más presidencias de comisión, mayor representación en esos cuerpos y reclamar la vicepresidencia primera de la Cámara, hoy en manos de Cecilia Moreau.


Mientras el oficialismo avanza y suma aliados, la fractura iniciada por Tucumán se convierte en uno de los factores determinantes del desmoronamiento del bloque peronista.


Fuente: Noticias Argentinas

publicidad

Más de politica

publicidad