publicidad

ZAFRA 2025

Tucumán procesó, hasta el momento, el 72,5% de la caña molida a nivel país

El IPAAT detalla el progreso de la campaña en el NOA, donde nuestra provincia generó además el 62% del alcohol hidratado, con incrementos moderados en volúmenes de azúcar y etanol respecto a 2024.

PorTendencia de noticias
02 oct, 2025 05:39 p. m. Actualizado: 02 oct, 2025 05:39 p. m. AR
Tucumán procesó, hasta el momento, el 72,5% de la caña molida a nivel país

En el corazón del NOA, la zafra azucarera avanza con solidez gracias a los reportes de los ingenios tucumanos, que entregan al Instituto de Promoción de Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) un panorama de eficiencia operativa y crecimiento productivo. La provincia, epicentro de la industria, domina el escenario nacional al moler el 72,5% de la caña bruta total del país –equivalente a 21.647.063 toneladas– y al aportar el 62% del alcohol hidratado generado en Argentina, que suma 411.251.045 litros hasta la fecha. Paralelamente, la producción de azúcar físico alcanza las 1.548.792 toneladas a escala nacional, lo que subraya la vitalidad del sector en un contexto de desafíos climáticos y logísticos.


La campaña de alcohol en Tucumán, impulsada por 10 destilerías activas durante 159 días, culminó en 255.987.951 litros producidos, lo que marca un alza del 5% en comparación con el mismo período de 2024. De esta cifra, 138.354.781 litros de alcohol hidratado se destinaron a la deshidratación para biocombustibles –conocido como alcohol anhidro o bioetanol–, representando el 54% del total hidratado. Este volumen no solo fortalece la matriz energética renovable, sino que refleja una adaptación estratégica a la demanda de combustibles sostenibles.


destileria la florida ingenio.jpg

En paralelo, la producción azucarera tucumana exhibe una diversidad de calidades que responde a mercados locales e internacionales. Los ingenios elaboraron 1.143.159 toneladas de azúcar físico, abarcando variedades como el azúcar blanco común tipo A (713.171 toneladas), el azúcar crudo (264.539 toneladas), el azúcar orgánico (16.645 toneladas) y el azúcar refinado (148.804 toneladas). Esta segmentación permite una mayor competitividad, al atender desde el consumo doméstico hasta exportaciones especializadas.


El grueso de la actividad molienda en la provincia involucra 13 ingenios operando sin interrupciones mayores, acumulando 175 días de labor continua. Mientras ciertos complejos estiman concluir sus operaciones en la segunda quincena de octubre, otros extienden el horizonte hasta noviembre, optimizando así el uso de recursos en una zafra que, globalmente en Argentina, procesó 21.647.063 toneladas de caña bruta.


Respecto a los volúmenes de caña procesada, Tucumán registra 15.712.999 toneladas de caña bruta molida hasta ahora, un 3% por encima de las 15.342.182 toneladas alcanzadas a esta altura en 2024. Este progreso sitúa el avance general de la zafra en un 90% del objetivo trazado por la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), que proyectaba 17.600.000 toneladas en total.

publicidad

Más de portalcana

publicidad