publicidad

EN TIEMPO RÉCORD

Ventana sin retenciones: las cerealeras ganaron, los productores no vieron beneficios

La eliminación temporal de retenciones a los granos, que duró solo tres días, favoreció a las grandes exportadoras, mientras los productores quedaron al margen. Las retenciones cero para carnes bovinas y avícolas se mantienen hasta fin de octubre.

PorTendencia de noticias
25 sept, 2025 11:37 a. m. Actualizado: 25 sept, 2025 11:37 a. m. AR
Ventana sin retenciones: las cerealeras ganaron, los productores no vieron beneficios

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) cerró el miércoles por la noche la ventana de “retenciones cero” para las exportaciones de granos, tras alcanzar el cupo de US$7.000 millones en Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE). La medida, que estuvo vigente apenas tres días, generó críticas del sector rural, que señaló que los beneficios se concentraron en las grandes cerealeras y no llegaron a los productores.


Expertos del agro alertaron que el diseño de la norma permitió a las exportadoras inscribir ventas sin límites ni condiciones, aprovechando la oportunidad para maximizar ganancias. Según el periodista especializado Matías Longoni, una de las mayores empresas exportadoras habría registrado ventas por US$4.200 millones, equivalente al 60% del cupo total. Longoni explicó en un hilo en X que las cerealeras compraron granos a precios con retenciones descontadas antes de la medida, pero los venderán sin pagarlas al fisco, y ahora, con el regreso de las alícuotas (26% para soja, 9,5% para maíz y trigo), volverán a descontar retenciones en futuras compras, sin trasladar beneficios a los productores.


El malestar en el ruralismo crece, ya que acusan que las grandes exportadoras adelantaron fondos que necesitaba el Gobierno y ahora están en posición de comprar granos a menor precio. Según un informe de FyO, cinco multinacionales lideraron las DJVE, principalmente con soja (harina y poroto) y trigo. Las entidades rurales aún no emitieron un pronunciamiento oficial.


empresas_con_retenciones_0.webp

Por otro lado, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció que las exportaciones de carnes bovinas y avícolas mantendrán retenciones cero hasta el 31 de octubre, sin cupo, una medida que busca sostener la competitividad de esos sectores.


La breve ventana sin retenciones para granos dejó en evidencia las tensiones entre los objetivos del Gobierno y las expectativas del sector agropecuario, que reclama políticas que beneficien directamente a los productores.


publicidad

Más de portalcana

publicidad