publicidad

HISTORIA Y COYUNTURA

La Unión Industrial de Tucumán reclama políticas claras para el sector azucarero en el "Día del Desagravio"

En un comunicado por el Día Nacional del Desagravio al Pueblo Tucumano, la entidad recuerda el impacto del cierre de ingenios en 1966 y alerta sobre los desafíos actuales que frenan el crecimiento de la industria azucarera, clave para la región.

Por Tendencia de noticias

22 ago, 2025 11:13 a. m. Actualizado: 22 ago, 2025 11:13 a. m. AR
La Unión Industrial de Tucumán reclama políticas claras para el sector azucarero en el "Día del Desagravio"

La Unión Industrial de Tucumán (UIT), liderada por su presidente Jorge Rocchia Ferro y su secretario Santiago Bonatti, emitió un comunicado en el marco del "Día Nacional del Desagravio al Pueblo Tucumano", que conmemora los perjuicios causados por el cierre masivo de ingenios azucareros en 1966 durante el gobierno de facto de Juan Carlos Onganía. La entidad destacó que, a más de cinco décadas, “las consecuencias aún se sienten en la estructura productiva y social de nuestra provincia y de toda la región del Norte Grande”.


El comunicado subraya la crítica situación que atraviesa la industria azucarera, pilar histórico de la economía tucumana, señalando que “atraviesa actualmente uno de los momentos más difíciles de su historia reciente”. Entre los principales obstáculos, la UIT identifica “el bajo valor del precio del azúcar, las limitaciones para el desarrollo de biocombustibles y la persistente falta de seguridad jurídica, especialmente en materia de precios”, que “constituyen obstáculos que frenan su crecimiento y ponen en riesgo miles de fuentes de trabajo”.


La entidad también resaltó el potencial del sector más allá de su rol tradicional, afirmando que “el azúcar ya no es solo un alimento: también es una fuente de energía renovable con enorme potencial para contribuir a la matriz energética nacional”. Sin embargo, lamentó que “este potencial no logra materializarse plenamente debido a la ausencia de políticas claras y sostenidas que acompañen los esfuerzos del sector privado”.


Impulso de medidas clave


En un llamado directo a la dirigencia política, especialmente en un contexto electoral, la UIT instó a “diseñar y consensuar acciones concretas que impulsen el desarrollo de la industria en el Norte Grande”. En este sentido, enfatizó que “la región requiere medidas que promuevan la inversión, fortalezcan la competitividad y garanticen un marco de previsibilidad para el sector productivo”.


El comunicado concluye con un mensaje de compromiso y optimismo, a pesar de las adversidades: “Desde la Unión Industrial de Tucumán reafirmamos nuestro compromiso con el país y con nuestra provincia. Pese a las dificultades, seguimos apostando por una industria que tiene todo para continuar siendo pilar del crecimiento económico, la generación de empleo y el desarrollo sostenible de la Argentina”.


El pronunciamiento de la UIT no solo rinde homenaje a la memoria histórica del pueblo tucumano, sino que también pone el foco en la necesidad urgente de políticas públicas que impulsen la reactivación de un sector clave para la economía regional y nacional.

publicidad

Más de portalcana

publicidad