Obtenido en Comunicación Tucumán
Con el objetivo de revalorizar el patrimonio histórico, cultural e industrial de Tucumán, el Ente Tucumán Turismo (ETT) impulsa el Paseo del Azúcar, una propuesta que recorre los lugares emblemáticos de la industria azucarera. Esta semana, periodistas y creadores de contenido vivieron una experiencia única que comenzó en el Museo de la Industria Azucarera (MIA), siguió en el Ingenio La Florida y culminó en el ex Ingenio Lastenia, hoy transformado en un centro cultural llamado Ingenio de las Artes.
La jornada fue organizada por la Dirección de Desarrollo Turístico del ETT y acompañada por referentes como Ramiro Soto y David Intile, junto a la guía Andrea Goti, de la Municipalidad de Banda del Río Salí. Durante el recorrido, se destacó el valor de esta experiencia integral que combina historia, cultura y producción en tiempo real. “No solo producimos para el país, también tenemos una historia que merece ser contada”, expresó Marcos Díaz, secretario general del ETT.
Además, la propuesta suma nuevas instancias como visitas a frentes de cosecha y apunta a generar oportunidades para agencias y operadores turísticos. Para Beatriz Tula, presidenta de la Fundación El Ingenio de las Artes, el paseo es una manera de proyectar a Tucumán y Lastenia al mundo: “Las ruinas que vemos hoy no son ruinas tristes, son ruinas que hablan de arte, cultura y trabajo”. La actividad es gratuita, se realiza los martes y jueves de agosto a las 8:30 h, con salida desde la Oficina de Información Turística del ETT (24 de septiembre 486).