Espacio publicitario disponible

NUEVAS RESTRICCIONES

Prohíben el consumo de bebidas alcohólicas y la circulación nocturna en la zona del lago La Angostura

La medida fue dispuesta a través de una resolución de la Comuna de El Mollar, por la cual se declara al dique y su entorno como "sector libre de alcohol". Tampoco está permitido circular de noche por el perilago.

PorTendencia de noticias
13 ene, 2025 07:51 p. m. Actualizado: 13 ene, 2025 07:52 p. m. AR
Prohíben el consumo de bebidas alcohólicas y la circulación nocturna en la zona del lago La Angostura

Con el objetivo de preservar la integridad ambiental y la seguridad de uno de sus principales atractivos turísticos, como es el dique La Angostura, la Comuna Rural de El Mollar dispuso la prohibición de la venta y consumo de alcohol en ese sector, donde tampoco está permitido circular de noche.


Así lo ordena la Resolución N° 1394/20, que lleva la firma del delegado comunal Jorge Cruz, por la cual se declara al lago y todo su entorno como “sitio libre de alcohol”, por lo que “queda prohibida la comercialización, el ingreso y el consumo de bebidas alcohólicas, así como el ingreso y/o circulación de personas en estado de ebriedad y vehículos no autorizados”, según reza su artículo 1°.


La normativa, además, contempla la prohibición de circulación de personas en la zona del perilago entre las 22 y las 8, salvo cuando haya eventos o actividades programadas previamente autorizadas.


Para justificar la medida, el instrumento menciona “la creciente problemática ambiental ocasionada por los residuos sólidos urbanos que se encuentran en las aguas y en la periferia del lago La Angostura, los actos de vandalismo por parte de residentes, visitantes y la concurrencia masiva de personas en estado de ebriedad, especialmente en temporada estival y fin de semanas largos, propiciando actos de violencia, inseguridad y descontrol”.


Prohíben el consumo de bebidas alcohólicas y la circulación nocturna en la zona del lago La Angostura


La resolución, que fue oficializada este lunes con su publicación en el Boletín Oficial, recuerda que ese espejo de agua y sus inmediaciones “son Reservas Naturales y uno de los principales atractivos de alto potencial turístico con los que cuenta El Mollar, en particular para la realización de deportes acuáticos, pesca deportiva y avistamiento de aves”.


Además, señala la necesidad de preservar el dique como un espacio público “de uso recreativo para la comunidad local y visitantes”.


En su artículo 3°, la resolución dispone que el lago La Angostura “será cuidado y preservado para la realización de deportes acuáticos, avistamiento de aves y pesca deportiva en las épocas del año que la actividad esté permitida”.


En tanto, el artículo 4° establece que el dique y su rivera serán “un espacio de uso recreativo de ambiente familiar, propicio para la realización de actividades y eventos turísticos, deportivos y culturales propuestos por el gobierno local y/u otros organismos con previa autorización de este ente comunal con o sin fines de lucro”. Y aclara que esas actividades estarán permitidas “siempre que se realice una estricta gestión de los residuos sólidos urbanos, que a la larga no afecte el entorno natural ocasionando males mayores y que respondan al Plan de Manejo del Área según la Dirección de Flora y Fauna de la provincia de Tucumán”.


El artículo que mayor controversia genera es el 5°, por el cual “se prohíbe la circulación de toda persona entre las 22:00 hs y las 08:00 hs por el peri lago” y aclara que “el horario será flexible si hay eventos o actividades programadas”.


Por último, la resolución señala que “los vecinos locales y/o veraneantes que vivan en las inmediaciones al peri lago asumen la responsabilidad de no tirar basura ni demás desechos en cualquiera de sus versiones y respetar lo dispuesto en la presente” y advierte sobre sanciones contra quienes no cumplan esas disposiciones.


Esta es la segunda resolución veraniega adoptada por el delegado comunal de El Mollar que genera reacciones a favor y en contra. Días atrás, se conoció otro instrumento por el cual se establecen estrictas medidas contra la presencia de animales sueltos en la villa veraniega, incluidos los perros de vecinos y visitantes, bajo amenaza de proceder a su secuestro y obligar a sus dueños a pagar multas para recuperarlos.



publicidad

Más de politica

publicidad