Espacio publicitario disponible

ENCUENTRO EN CASA ROSADA

Milei recibirá a gobernadores para avanzar con las reformas

El presidente convocó a los mandatarios provinciales este jueves a las 17 para discutir los proyectos de reformas laboral y tributaria. El tucumano Osvaldo Jaldo confirmó su asistencia.

PorTendencia de noticias
29 oct, 2025 07:22 a. m. Actualizado: 29 oct, 2025 07:22 a. m. AR
Milei recibirá a gobernadores para avanzar con las reformas

El presidente Javier Milei recibirá este jueves en Casa Rosada a al menos quince gobernadores para comenzar a discutir los proyectos de reformas “de segunda generación” que impulsa su gestión, luego del triunfo electoral del oficialismo.


Fuentes oficiales confirmaron a Noticias Argentinas que los mandatarios serán recibidos por Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, el ministro de Economía Luis Caputo y el ministro del Interior Lisandro Catalán.


Entre los confirmados figuran Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Raúl Jalil (Catamarca), Claudio Poggi (San Luis) y Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), además del gobernador tucumano Osvaldo Jaldo, quien aseguró su presencia.


Según pudo saber Tendencia de Noticias, la invitación a Jaldo fue realizada mediante una llamada directa del ministro del Interior, Lisandro Catalán, también tucumano. En una entrevista televisiva, el mandatario provincial señaló que tomaba la invitación “como un reconocimiento al resultado electoral” y que asistiría “con aires de triunfador”, aunque no se trató de una convocatoria exclusiva.


francos_y_milei_1.jpg

El Ejecutivo nacional busca acelerar las conversaciones sobre las reformas laboral y tributaria para tratarlas en sesiones extraordinarias del Congreso a comienzos del próximo año, una vez conformado el nuevo parlamento.


Los proyectos serán elaborados tras el informe final del Consejo de Mayo, previsto para mediados de diciembre. Este organismo está encabezado por Francos e integrado por Federico Sturzenegger, Alfredo Cornejo, Carolina Losada, Cristian Ritondo, Gerardo Martínez y Martín Rappallini.

publicidad

Más de politica

publicidad