Espacio publicitario disponible

EL DÍA DESPUPÉS DE LA ELECCIÓN

Federico Pelli: “Lisandro Catalán fue clave para esta victoria electoral”

El dirigente libertario resaltó el papel del ministro del Interior en el desempeño electoral de La Libertad Avanza y defendió la estrategia de competir sin alianzas en Tucumán.

PorTendencia de noticias
27 oct, 2025 07:00 p. m. Actualizado: 27 oct, 2025 07:00 p. m. AR
Federico Pelli: “Lisandro Catalán fue clave para esta victoria electoral”

El diputado nacional electo de La Libertad Avanza Tucumán evaluó el resultado de los comicios de este domingo, donde su partido quedó en segundo lugar, detrás del oficialista Frente Tucumán Primero, aunque alcanzó los votos suficientes para repartir dos bancas por bando en un escenario fuertemente polarizado.


En ese contexto, el referente libertario destacó el rol del ministro del Interior y presidente de LLA Tucumán, Lisandro Catalán, a quien calificó como “clave” para el desempeño electoral del espacio, tanto en la provincia como a nivel nacional. “A pesar de muchas cosas que se dijeron de él, como que no era de Tucumán y que La Libertad Avanza estaba siendo un desastre en la provincia, el resultado de ayer pone en valor el trabajo que él hizo, que fue estratégico”, dijo Pelli.


En la misma línea, el dirigente opositor consideró que fue una decisión acertada concretar un armado con candidatos propios en Tucumán. “Catalán tomó la decisión estratégica de optar por gente que no venía de la política y por esta lista, a la que claramente los tucumanos eligieron y posicionó al partido como una oposición de fuste en Tucumán”, agregó Pelli, quien de confirmarse el resultado del escrutinio provisorio en diciembre asumirá una banca en Diputados al igual que Soledad Molinuevo, quien lo secundó en la lista libertaria.


A la hora de defender la estrategia libertaria de no encarar esta elección buscando alianzas con otros espacios, inclusive algunos posicionados ideológicamente en la misma vereda que LLA, como el caso de CREO, Pelli explicó: “El partido se tenía que medir orgánicamente para ver cuál era nuestro piso, cuál era nuestro potencial y demostramos que somos competitivos”.


De todas maneras, admitió que, si LLA aspira a ser una opción concreta para los tucumanos en 2027, cuando se elegirá Gobernador, habrá que repensar esa estrategia. “Creo que para el proyecto de 2027 uno no puede solo, creo que el presidente Javier Milei en su discurso también lo mencionó, hizo referencia a esta cuestión, porque acá hay que lograr gobernabilidad y no estar en un modo de supervivencia solamente”, argumentó.


El referente libertario sostuvo que “en Tucumán hay gente muy valiosa en el resto de los espacios opositores, en la mayoría”. Y completó: “Creo que a esa gente nosotros tenemos que tener una apertura para poder integrarlos, buscar los puntos de encuentro y tener una fortaleza pensando en 2027, porque si no al oficialismo provincial no se le puede ganar”.

publicidad

Más de politica

publicidad