publicidad

PUJA EN MEDIO DE LA CAMPAÑA

La Libertad Avanza le responde a Jaldo: “En Nación Javier Milei está haciendo lo que hay que hacer”

Desde el partido libertario salieron al cruce del gobernador, quien había dicho que la baja en las retenciones “es una buena medida”, aunque consideró que el 20% de quita anunciado “no es suficiente”. Le pidieron “bajar impuestos que asfixian a los tucumanos”.

Por Tendencia de noticias

29 jul, 2025 05:17 p. m. Actualizado: 29 jul, 2025 05:17 p. m. AR
La Libertad Avanza le responde a Jaldo: “En Nación Javier Milei está haciendo lo que hay que hacer”

Desde La Libertad Avanza Tucumán (LLA) salieron a responderle al gobernador Osvaldo Jaldo, quien al evaluar la baja en las retenciones a distintas actividades productivas dispuesta por el presidente Javier Milei dijo que “es un buen anuncio”, aunque consideró que el 20% de quita establecido fue “importante, pero no suficiente”.


“En Nación, Javier Milei está haciendo lo que hay que hace. Y nosotros en la Libertad Avanza Tucumán vamos por la reforma tributaria”, le respondieron al mandatario provincial desde el partido que en la provincia conduce Lisandro Catalán.


“Nuestro objetivo es poder eliminar y bajar impuestos que tienen asfixiados a todos los tucumanos”, plantearon desde el espacio libertario a través de sus redes sociales.


Por su parte, el coordinador de la mesa de Seguridad de LLA Tucumán, Federico Pelli, le recordó a Jaldo que él “durante los gobiernos kirchneristas nunca se mostró dispuesto a discutir o plantear seriamente una baja en las retenciones”, lo cual contrasta con su postura actual. “Ahora que finalmente hay un Gobierno nacional que está avanzando en ese sentido, la medida resulta insuficiente”, apuntó el joven dirigente a través de su cuenta en la red X.


Además, el dirigente le sugirió al gobernador: “Mejor que criticar es hacer, y Tucumán actualmente debería dar un ejemplo de austeridad y eficiencia del gasto, teniendo la Legislatura más cara del país, recursos distribuidos indiscriminadamente a comunas rurales, pauta oficial millonaria, etc.”.


Según Pelli, “si la provincia redujera estos aspectos totalmente prescindibles, mostraría real voluntad de cambio e intención de contribuir al esfuerzo nacional”. Como ejemplo, el libertario consideró que el Gobierno provincial podría “bajar impuestos distorsivos para la economía como Ingresos Brutos y Sellos”.

 

Por su parte, Manuel Guisone, coordinador de la mesa Política de LLA Tucumán, aseguró que la baja de retenciones implica una mayor coparticipación de manera indirecta, ya que “el impuesto a las ganancias es coparticipable”. En ese sentido, instó a que el Gobierno tucumano también avance en una reforma tributaria: “Ahora le toca a la provincia de Tucumán bajar sus propios tributos”, remarcó el dirigente libertario en su cuenta de X.

publicidad

Más de politica

publicidad