Según afirmo Noticias Argentinas el diputado nacional Pablo Cervi (Liga del Interior) aseguró este viernes que, para lograr un sistema previsional sustentable y poder mejorar las jubilaciones, es indispensable generar empleo privado registrado, ya que la actual relación entre aportantes y jubilados hace que el sistema sea insostenible.
“Hoy hay 1,4 aportantes por cada jubilado y eso es inviable. Si no logramos al menos duplicar ese indicador, no solo va a ser difícil pagar aumentos, sino también sostener el sistema previsional en el tiempo”, advirtió el legislador neuquino en declaraciones al programa Sin corbata, que se emite por Splendid AM 990.
Cervi, quien preside el bloque de la Liga del Interior —un espacio que suele acompañar al oficialismo— también remarcó que “el 40% de la economía está en negro”, lo que profundiza el déficit del sistema jubilatorio. “Con ese nivel de informalidad es muy difícil sostener cualquier régimen previsional”, sostuvo.
Además, cuestionó los efectos de las moratorias previsionales aplicadas en años anteriores: “Se han jubilado 3,5 millones de personas sin haber realizado aportes”. En ese marco, también puso el foco sobre las pensiones por discapacidad, al afirmar que “hay 1.200.000 otorgadas” y que, en algunas localidades del norte del país, la cantidad de beneficiarios supera a la media de países que han atravesado conflictos bélicos, difundio Noticias Argentinas
“En el tema de jubilaciones y discapacidad hay cosas que no cierran, porque se han utilizado políticamente. Son situaciones que hay que revisar y ordenar”, expresó.
Cervi también pidió “equilibrio fiscal” y advirtió sobre los reclamos de las provincias por más transferencias del Estado nacional. “Hay que bajar el endeudamiento y manejarse con los recursos que tenemos, pero todos piden”, señaló.
Por último, cuestionó el proyecto impulsado por gobernadores para modificar el esquema del impuesto a los combustibles, al afirmar que implicaría una suba de unos $200 por litro en el gasoil premium y la nafta, lo que tendría un impacto directo sobre los precios. “Eso también repercutiría en la inflación”, concluyó.