publicidad

RECHAZAN UN INFORME MUNICIPAL

El Ministerio de Educación asegura que “no hay riesgo de derrumbe” en la Escuela de la Patria

Aclararon que el inmueble en cuestión no pertenece al área educativa, sino a la Dirección de Arquitectura y Urbanismo, y que el establecimiento funciona con normalidad y sin peligro para estudiantes ni docentes. Montaldo criticó la actuación de la Dirección de Catastro municipal.

Por Tendencia de noticias

28 jul, 2025 10:46 a. m. Actualizado: 28 jul, 2025 11:04 a. m. AR
El Ministerio de Educación asegura que “no hay riesgo de derrumbe” en la Escuela de la Patria


Ante la advertencia realizada por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán sobre riesgo de derrumbe en un sector de la Escuela de la Patria General Manuel Belgrano, a través de un decreto publicado la semana pasada en el Boletín Oficial, desde el Ministerio de Educación de Tucumán aseguraron que el establecimiento no está afectado por ningún inconveniente edilicio.


La cartera educativa, a través de su Subdirección de Infraestructura, brindó precisiones para llevar tranquilidad a la comunidad educativa, tras una publicación de Tendencia de Noticias donde se informa sobre las advertencias realizadas por el Municipio en ese instrumento.


En primer lugar, se aclaró que el inmueble al que se hace referencia en el decreto de la Intendencia no pertenece al Ministerio de Educación, sino que se encuentra bajo la órbita de la Dirección de Arquitectura y Urbanismo (DAU).


“Especialistas de ambos organismos realizaron una evaluación técnica en el lugar. En ese relevamiento se detectó una grieta en la pared frontal del edificio perteneciente a la DAU, atribuida a un asentamiento diferencial. No obstante, se determinó que no existe riesgo de derrumbe inminente ni peligro alguno que comprometa las instalaciones escolares donde se desarrollan las actividades educativas”, aclararon desde el Gobierno a través de un comunicado.


Las autoridades provinciales aseguraron que “la Escuela de la Patria Manuel Belgrano funciona con absoluta normalidad y en condiciones seguras para alumnos, docentes y personal”. Asimismo, se informó que “se adoptaron medidas preventivas, como la colocación de vallas en el sector de la vereda, solicitadas al Ministerio de Seguridad, para garantizar el resguardo de quienes transitan por esa zona”.


En cuanto al inmueble colindante, desde la DAU informaron que ya se encuentra en marcha el proceso administrativo para la ejecución de las obras necesarias. “El 1° de julio se presentó ante la Dirección de Catastro Municipal el expediente Nº 37592, que incluye el proyecto de recuperación del sector afectado. La ejecución de dicha obra estará a cargo de la Dirección de Arquitectura y Urbanismo”, precisaron desde el Gobierno.


El Ministerio de Educación asegura que “no hay riesgo de derrumbe” en la Escuela de la Patria


Además, recordaron que el gobernador Osvaldo Jaldo inauguró en el inicio del ciclo lectivo 2024 cuatro salas de Nivel Inicial y posteriormente nuevas aulas para el nivel primario en esta misma institución. “Todas las obras ejecutadas por el Ministerio de Educación tuvieron como objetivo asegurar que las áreas escolares estén en óptimas condiciones de uso, garantizando espacios dignos, cómodos y seguros para el desarrollo de las actividades educativas”, afirmaron.


Desde el Gobierno de Tucumán invitaron “a la comunidad a conocer las instalaciones de la Escuela de la Patria Manuel Belgrano y constatar personalmente su adecuado estado edilicio”.



Montaldo criticó al Municipio

 


La ministra de Educación, Susana Montaldo, recorrió este lunes las instalaciones de la Escuela de La Patria, ubicada en calle La Rioja 650, y dejó en claro que la información que se brindó desde la Dirección de Catastro municipal sobre un posible derrumbe "es de una pared que no colinda con la escuela".


La funcionaria sostuvo que "no condice con la realidad" la información que trascendió desde la Dirección de Catastro municipal sobre un posible derrumbe.



“La actividad escolar es normal (en la Escuela de la Patria) y hoy vinimos porque aquí se inician las olimpiadas de matemáticas”, aseguró la ministra en diálogo con la prensa.

Con relación a la alarma de derrumbe que circuló durante las últimas horas, Montaldo cuestionó el trabajo realizado por el área de Catastro de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. “Es una edificación que está dentro de la Dirección de Arquitectura y Urbanismo (DAU) y están esperando que (la secretaría de) Hacienda libere los fondos para retomar las obras. No implica un derrumbe y no tiene la gravedad inminente porque no colinda con la escuela la pared que tiene esa dificultad”, indicó Montaldo.


En el mismo tono, advirtió: “Hay un problema de falta de conocimiento, cada uno sacara sus conclusiones cuando se da a conocer un informe tiene que haber profesionalidad y dar una noticia de ese tipo es lamentable”.


La ministra de Educación dijo que no busca hacer una lectura política de esta situación, pero apuntó contra las autoridades municipales. “Sí solicito que una persona que ocupe un cargo de esa categoría tome los recaudos y realice un informe profesional”, disparó.


La funcionaria también respondió a las críticas de la oposición por la supuesta falta de financiamiento para atender la situación edilicia de las escuelas en Tucumán y aseguró que hay más de medio centenar de obras en diferentes establecimientos escolares de la provincia. “Nación dejó de enviar fondos por lo que la provincia se hizo cargo de alrededor del 80% de los trabajos y estamos buscando financiamiento para finalizar con el 20% restante”, completó.

publicidad

Más de politica

publicidad