publicidad

PREOCUPACIÓN ANTE LOS VOTOS NULOS QUE PUEDAN EMITIRSE

A 90 días de las elecciones, la oposición tucumana pide capacitar a los alumnos para votar con la Boleta Única de Papel

Al restar tres meses de los comicios nacionales legislativos, la oposición parlamentaria, liderada por Raquel Nievas, le solicitó al Ejecutivo provincial talleres en escuelas para enseñar a los estudiantes (con edad para votar) el uso de la Boleta Única de Papel. La idea es promover una participación informada y transparente.

Por Tendencia de noticias

28 jul, 2025 07:21 p. m. Actualizado: 28 jul, 2025 07:21 p. m. AR
A 90 días de las elecciones, la oposición tucumana pide capacitar a los alumnos para votar con la Boleta Única de Papel

Con las elecciones nacionales del 26 de octubre a solo 90 días en el horizonte, la mayoría de la oposición en el Parlamento tucumano presentó un proyecto de resolución que insta al Poder Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Educación, a implementar talleres de capacitación sobre el uso de la Boleta Única de Papel (BUP) en escuelas secundarias públicas y privadas. La iniciativa, elevada por la legisladora Raquel Nievas (Trabajando por Tucumán - foto inferior) y respaldada por Ernesto Gómez Rossi (Libres del Sur, aliado del jaldismo), José Cano (Radicalismo Federal), Claudio Viña (Compromiso por Tucumán), José Macome (Compromiso con la Lealtad), Agustín Romano Norri (Movimiento Radical Tucumán), Manuel Courel (Cambia Tucumán), José Seleme (Avanza Tucumán) y Silvia Elías de Pérez (Valores por Tucumán), busca garantizar que los jóvenes de 16 años o más, habilitados para votar, comprendan el nuevo sistema electoral sancionado el 1 de octubre de 2024.


El proyecto solicita al Ministerio de Educación que “lleve adelante talleres de capacitación sobre el uso de la Boleta Única de Papel, en instituciones educativas de gestión pública o privada, destinados a alumnos del nivel secundario con edad para votar en las elecciones, a fin de garantizar su efectiva participación ciudadana, fomentar la formación cívica y asegurar el conocimiento adecuado del nuevo instrumento electoral”. La urgencia de la medida radica en el escaso tiempo disponible para organizar un operativo logístico que alcance a toda la provincia, considerando la complejidad de implementar capacitaciones a gran escala.


A 90 días de las elecciones, la oposición tucumana pide capacitar a los alumnos para votar con la Boleta Única de Papel

En la exposición de motivos, los legisladores destacan la importancia de una “transición informada y participativa hacia el nuevo sistema electoral que regirá en los comicios nacionales del próximo 26 de octubre: la Boleta Única de Papel (BUP)”. Subrayan que esta herramienta, que reemplaza las boletas partidarias, “representa un avance en materia de transparencia electoral, pero también plantea un desafío pedagógico para la ciudadanía en general y, especialmente, para quienes ejercerán por primera vez su derecho al voto”. El foco está puesto en los estudiantes de nivel secundario que cumplen 16 años o más, quienes “integran el grupo etario que debe ser prioritariamente alcanzado por campañas de formación electoral”.


La propuesta enfatiza que “la educación no solo debe preparar para el mundo del trabajo o el acceso al conocimiento técnico, sino también formar ciudadanos conscientes, activos y responsables. La formación cívica es, en este sentido, parte esencial del proceso educativo”. Por ello, se plantea que los talleres brinden “herramientas concretas para que los estudiantes conozcan y practiquen el uso de la Boleta Única de Papel, comprendan sus características, eviten errores involuntarios y fortalezcan su sentido de pertenencia al sistema democrático”. Estas actividades podrían contar con el apoyo del Juzgado Federal con competencia Electoral de Tucumán, la Junta Electoral Provincial, universidades o equipos pedagógicos del Ministerio.


El proyecto también advierte sobre los riesgos del desconocimiento del sistema electoral, señalando que “diversos estudios y experiencias provinciales e internacionales han demostrado que el desconocimiento del instrumento de votación puede dar lugar a un número significativo de votos nulos, particularmente entre los votantes primerizos”. En este sentido, los legisladores sostienen que “es deber del Estado generar condiciones para que el derecho al voto no solo pueda ejercerse, sino que se ejerza de manera informada y eficaz. En otras palabras, el ejercicio pleno de los derechos políticos exige no solo la habilitación formal, sino también la existencia de condiciones reales que lo hagan efectivo”.

publicidad

Más de politica

publicidad