publicidad

OTRO VOLANTAZO

Campero y otros "radicales con peluca" se unieron a un interbloque con La Libertad Avanza en Diputados

El diputado tucumano y otros cuatro legisladores del interior formalizaron este martes su alineamiento estratégico con el gobierno del presidente Javier Milei. Una movida que podría resultar clave para sostener el proyecto libertario ante los embates de la oposición en el Congreso.

Por Tendencia de noticias

29 jul, 2025 06:19 p. m. Actualizado: 30 jul, 2025 09:15 a. m. AR
Campero y otros "radicales con peluca" se unieron a un interbloque con La Libertad Avanza en Diputados

El diputado tucumano Mariano Campero y otros cuatro “radicales con peluca”, como fue definido el grupo de legisladores con origen en la UCR que vienen mostrando afinidad con el Gobierno del presidente Javier Milei, anunciaron este martes la conformación de un interbloque con La Libertad Avanza (LLA) en la Cámara Baja.


En abril, Campero junto a los diputados Pablo Servi, Luis Picat, Francisco Monti y Federico Tournier habían conformado la bancada denominada “Liga del Interior” (ELI), en medio de una maniobra del partido libertario para bloquear el avance de la comisión investigadora del caso $LIBRA.


Sin embargo, Campero, quien venía siendo aliado libertario, en la polémica sesión del 2 de julio se dio vuelta y votó a favor de emplazar a las comisiones para discutir proyectos relacionados con el presupuesto universitario y la salud pediátrica, dos proyectos que incomodan al Gobierno. El diputado tucumano aseguró esa vez que su cambio de postura no significaba haberse “sacado la peluca”, al tiempo que defendió su actuación por considerar que salud y educación “son dos temas nobles” que merecen una atención especial por parte del Ejecutivo nacional. "No estamos votando leyes inviables, estamos pidiendo que se discutan temas urgentes. ¿Tan grave es eso?”, planteó.


Este martes, en un nuevo volantazo, el exintendente de Yerba Buena decidió junto a los demás “radicales con peluca” confirmar la integración de un interbloque con LLA en la Cámara Baja “para fortalecer la gobernabilidad, impulsar el crecimiento del país y representar a las provincias con una visión verdaderamente federal”.


Quien se encargó de negociar con el bloque de la Liga del Interiorfue el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, en la intención de forjar una alianza estratégica que podría ser clave para sostener el proyecto libertario frente a los embates de la oposición en el Congreso.


A través de su cuenta de X, Campero se refirió a esta decisión y dijo que los une la convicción de que la Argentina no puede retroceder. “Por eso, desde el comienzo venimos garantizando la gobernabilidad de Javier Milei. Hoy, profundizamos esa postura. Junto a otros diputados del interior, formamos un interbloque con la Libertad Avanza”, agregó el diputado tucumano, junto a una foto del encuentro entre sus correligionarios “con peluca” y Menem.


Campero y otros


“Conformamos un interbloque parlamentario con La Libertad Avanza. Desde el día uno que acompañamos con las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei y hoy decidimos dar un paso más y consolidar este compromiso con la conformación de un interbloque entre la Liga del Interior-ELI y La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados”, argumentó, a su turno, el neuquino Servi.


El jefe del bloque ELI agregó que con esta decisión buscan “fortalecer la gobernabilidad, impulsar el crecimiento del país y representar a las provincias con una visión verdaderamente federal”. 


El diputado por Neuquén reafirmó el compromiso del sector “con el desarrollo productivo, la generación de empleo y la construcción de un Estado más eficiente, al servicio de los argentinos”.



Alianza clave



Con esta nueva alianza, ahora el oficialismo cuenta en Diputados con un interbloque conformado por los 39 legisladores de La Libertad Avanza, la tucumana Paula Omodeo, de CREO Tucumán” y los cinco representantes de ELI.


El movimiento fue realizado a menos de una semana de que termine el plazo de diez días hábiles que la Constitución le otorga al presidente Javier Milei para vetar los proyectos sancionados sobre jubilaciones y la emergencia en discapacidad.


El presidente Milei tiene plazo hasta el 4 de agosto para vetar las leyes sancionadas el pasado 10 de julio por el Senado, y que fueron giradas el lunes de la semana pasada al Poder Ejecutivo.


Por eso motivo, tanto La Libertad Avanza como el conglomerado de bloques opositores conformado por Unión por la Patria (UxP), Democracia para Siempre, Encuentro Federal y la Coalición Cívica comienzan hacer números para conseguir imponer su postura.


Sin embargo, la oposición primero quiere dar otro golpe al Gobierno y sancionar los proyectos sobre emergencia del Hospital Garrahan, financiamiento universitario y la reforma de la ley del impuesto a los combustibles y ATN, que tienen media sanción del Senado.


Los bloques opositores que responden a gobernadores dialoguistas están esperando una señal para asegurarse el quórum y los votos para imponer su postura, señalaron fuentes parlamentarias a la Agencia Noticias Argentinas.


El Gobierno pondrá todas sus fichas en mantener el veto de esas iniciativas y la estrategia del oficialismo es convocar a una sesión en los primeros 15 días de agosto si tienen los votos para sostener los vetos, indicaron voceros libertarios.


publicidad

Más de politica

publicidad