publicidad

CAMINO A OCTUBRE

Con Campero afuera, Sánchez acelera el armado electoral del radicalismo

La UCR inscribe el frente Unidos por Tucumán. En paralelo, la jueza Servini debe resolver un planteo en contra de la intervención partidaria.

Por Fernando Stanich

30 jul, 2025 12:35 p. m. Actualizado: 30 jul, 2025 05:11 p. m. AR
Con Campero afuera, Sánchez acelera el armado electoral del radicalismo

El radicalismo tucumano tiene la atención puesta en tres frentes. Por un lado, la intervención partidaria apura la conformación del frente electoral que llevará a Roberto Sánchez como candidato. Por el otro, el sector disidente que lidera Agustín Romano Norri espera por un fallo judicial que normalice el distrito local y que lo reponga como titular de la Junta de Gobierno. En el medio, enrareció más el clima interno el nuevo acercamiento del diputado Mariano Campero a La libertad Avanza.


Tras la firma de los interventores Hernán Rossi y Jorge "Colo" Rizzotti, el diputado Sánchez aceleró la inscripción de la alianza Unidos por Tucumán. Se trata de un espacio conformado por la UCR, Nueva Fuerza (Claudio Viña), Coalición Cívica (Sandra Manzone), Nos Une el Cambio, Propuesta Ciudadana y el Partido Socialista. En el sanchismo, rodeado entre otros por Alejandro Molinuevo y por los legisladores José Cano, Silvia Elías de Pérez y Alfredo Toscano, esperaban contar también con el sello del camperismo, Cambia Tucumán, aunque esa posibilidad quedó descartada tras la decisión del yerbabuenense de crear un interbloque con los libertarios en el Congreso.


Esta semana, de hecho, hubo conversaciones entre ambos espacios. Campero, el intendente de Yerba Buena Pablo Macchiarola y el legislador Manuel Courel insistieron para que Sánchez encabezara una opción alternativa a LLA, aunque menos confrontativa y sin el sello de la UCR, atento a que Campero sufrió las consecuencias disciplinarias dispuestas por el partido tras haber acompañado los vetos de Javier Milei en 2024. El concepcionense, en tanto, se inclinó por avanzar con el oficialismo partidario y con el apoyo de socialistas, de peronistas disidentes y del espacio de Elisa Carrió en la provincia. Así, en el camperismo niegan haber cambiado su posición política. “No es que nosotros nos alejamos de Roberto, seguimos siendo consecuentes con nuestra postura: apoyamos al Gobierno nacional aunque no compartamos las formas. Quien cambió fue él, quien priorizó el apoyo de quienes propiciaron la expulsión de Mariano de la UCR”, se excusó un dirigente del entorno de Campero.

En manos de Servini


En paralelo a las definiciones electorales, la situación partidaria debe ser resuelta por la jueza federal porteña con competencia electoral, María Romilda Servini. En su juzgado se tramita un planteo impulsado por el legislador Romano Norri para que se disponga el cese de la intervención en el distrito Tucumán. En marzo, y luego de un proceso de renovación de autoridades bastante complejo, el comité nacional que conduce Martín Lousteau dispuso la intervención.


Esa medida, sin embargo, está viciada, según Romano Norri. Esto, aduce quien fuera titular de la junta de gobierno interrumpida, debido a que el Acta N° 347 del 11 de marzo no fue ratificada porparte de la Convención Nacional, “conforme lo exige expresamente el artículo 8 inciso i) de la Carta Orgánica Nacional del partido”. “La sesión extraordinaria convocada para el 25 de abril de 2025, destinada a considerar la ratificación o rechazo de dicha medida, nunca fue debidamente convocada ni celebrada”, recordó en el texto, lo que -a su entender- vicia de nulidad e ilegitimidad la intervención en curso.


Además, Romano Norri, con el apoyo entre otros de los Boina Blanca de Ariel García, solicitó a la Justicia que a fin de evitar una situación de acefalía institucional “que agravaría aún más la crisis partidaria en el distrito”, se autorice a la Junta Electoral local a poner en funciones de manera inmediata a las autoridades electas en el último proceso electoral regular y ya proclamadas, correspondientes a la lista Roja y Blanca.


“A casi cuatro meses de sucedido el quiebre institucional del distrito Tucumán y pese a las reiteradas solicitudes formuladas por los afiliados, el partido se encuentra cerrado, sin vida institucional y totalmente paralizado”, justificó Romano Norri. Recordó también que es inminente el cierre del plazo para la constitución de los frentes y alianzas electorales, pautado para el jueves 7 de agosto.  En este sector radical aguardan por el regreso a la actividad en la Justicia porteña, a partir del lunes, para tener novedades sobre su planteo.

publicidad

Más de politica

publicidad