La declaración de incompetencia de La Pampa, Buenos Aires y Entre Ríos, más el acuerdo de reparación en San Juan, potencian el rol de la Justicia Federal de Tucumán en la investigación por el presunto uso indebido de datos fiscales de varios gobernadores, entre ellos Osvaldo Jaldo, para importar ropa y productos electrónicos del exterior.
Según corroboró Tendencia de Noticias con fuentes cercanas a la investigación, la acusación en contra de la influencer santiagueña Valentina Olguín se agravó producto de un ampliación de la imputación por parte del fiscal federal Agustín Chit. La joven, además, debe presentarse a declarar el 4 de noviembre en el edificio de Las Piedras y Congreso.
En noviembre pasado, el gobernador Jaldo descubrió que había recibido al menos tres notificaciones de que había realizado tres compras en una tienda de Miami. Después de realizar las averiguaciones correspondientes y confirmar que nadie de su entorno había utilizado su cupo de importación, realizó la denuncia correspondiente en la fiscalía federal que conduce Chit. A partir de las primeras actuaciones, se detectó que la maniobra involucró a otros cuatro gobernadores.
En mayo, el juez federal José Manuel Díaz Vélez procesó por contrabando simulado a Olguín, decidió que siguiera el proceso en libertad y además le dictó un embargo por $5 millones. En paralelo, declaró la incompetencia parcial respecto de lo sucedido en otras provincias con otros mandatarios. Buenos Aires, Entre Ríos y La Pampa se declararon incompetentes. En el caso de San Juan, se llegó a un resarcimiento por $ 500.000 que serán destinados a una fundación ligada al hospital de Niños de esa provincia.
Así, toda la causa volvió a la sede judicial en donde se originó, que es Tucumán. Al tener que asumir lo sucedido en otras tres provincias, el fiscal Chit amplió la acusación en contra de la influencer, que pasó a "contrabando simulado en concurso real". Esto ocurre cuando una persona comete dos o más delitos de forma independiente. Las penas de estos delitos suelen acumularse. Por esta imputación deberá presentarse a declarar el 4 de noviembre a las 10. Mientras tanto, tiene prohibida la salida del país.
Según la investigación, Olguín realizó 16 compras en Estados Unidos: en cinco usó los datos del mandatario tucumano. Le siguen Sergio Ziliotto (La Pampa, con cinco), Axel Kicillof (Buenos Aires, con cuatro), Rogelio Frigerio (Entre Ríos, con uno) y Marcelo Orrego (San Juan, con uno).