El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó este martes un firme respaldo al gobierno de Javier Milei durante un almuerzo oficial en la Casa Blanca, donde advirtió que "la elección en Argentina se acerca y está siendo observada por el mundo".
“La victoria es muy importante. Es fundamental saber quién ganará las elecciones, si será un socialista o no”, afirmó Trump al encabezar el encuentro entre ambas delegaciones.
Durante sus declaraciones, el mandatario estadounidense reiteró su apoyo a Milei: “Estamos aquí para respaldarte. La elección está próxima y el resultado es crucial. Todo será mejor después de este acuerdo”.
En un mensaje más contundente, Trump alertó que una derrota de Milei en las elecciones podría impactar negativamente en la relación bilateral. “Si Milei no gana, no seremos generosos con Argentina”, sostuvo, y agregó: “Sé que quien se postularía en 2027 es un comunista de extrema izquierda, responsable de llevar al país a la situación actual. Si eso sucede, no mostraremos generosidad hacia Argentina”.
Por su parte, el presidente argentino agradeció el respaldo de su par estadounidense y lo enmarcó en la defensa del “mundo libre” frente al avance del “socialismo del siglo XXI”.
“Quiero agradecer especialmente al secretario Scott Bessent por su ayuda para resolver el problema de liquidez que enfrentaba Argentina, producto de los ataques políticos de la oposición que pretende impedir que el país abrace las ideas de la libertad”, expresó Milei durante el almuerzo.
Trump también se refirió a la relación entre Argentina y China, y expresó su preocupación ante la posibilidad de una cooperación militar. “No me gustaría que hicieran algo con las Fuerzas Armadas de China. Me disgustaría mucho”, señaló.
El presidente Milei llegó a la Casa Blanca a las 14:39 (hora argentina), donde fue recibido por Trump en la entrada de la residencia presidencial. Ambos líderes posaron para las cámaras con los pulgares en alto antes de ingresar al edificio. Tras firmar el libro de honor, compartieron un almuerzo de trabajo junto a sus respectivas comitivas. No se realizó una reunión bilateral formal.
Luego del encuentro, Milei tiene previsto participar en una ceremonia de homenaje a Charlie Kirk, el activista asesinado en septiembre en Utah. Según la agenda oficial, el presidente regresará a Argentina este martes a la noche.
El presidente Milei a la base aérea Andrews en Washington acompañado por una delegación compuesta por Karina Milei, secretaria general de la Presidencia; Luis Caputo, ministro de Economía; Patricia Bullrich, ministra de Seguridad; y Santiago Bausilli, titular del Banco Central. La recepción oficial en la capital estadounidense contó también con la presencia del canciller Gerardo Werthein y de Alec Oxenford, embajador argentino en Estados Unidos. La comitiva se alojó en la residencia oficial Blair House, ubicada frente a la Casa Blanca.
También participó del encuentro Scott Bessent, secretario del Tesoro, quien describió las razones detrás del swap financiero entre Estados Unidos y Argentina. Bessent sostuvo que no se debe ignorar a los aliados y subrayó la conveniencia de “formar puentes económicos con nuestros aliados”, calificando la operación como “una gran oportunidad para los argentinos”. Trump, por su parte, añadió: “Tenemos confianza en que el presidente Javier Milei lo hará bien”.