Espacio publicitario disponible

SANCIÓN EJEMPLIFICADORA

Cesantean a un agente penitenciario por presentar un certificado médico falso

El Gobierno provincial dispuso la inmediata desvinculación del agente transitorio Leonel Alexis Moyano, acusado de presentar un certificado médico adulterado para justificar una inasistencia laboral.

PorTendencia de noticias
14 oct, 2025 03:44 p. m. Actualizado: 14 oct, 2025 03:44 p. m. AR
Cesantean a un agente penitenciario por presentar un certificado médico falso

El Gobierno provincial resolvió la cesantía y desafectación inmediata del agente transitorio del Servicio Penitenciario Provincial (SPP), Leonel Alexis Moyano, luego de comprobarse que presentó un certificado médico apócrifo para justificar una falta al trabajo. La medida fue oficializada mediante el Decreto N° 2.823/7 (SES), publicado este martes 14 de octubre en el Boletín Oficial.


La investigación se inició tras la denuncia de la Dirección de Personal del SPP, que detectó irregularidades en un certificado médico presentado por Moyano, fechado el 8 de septiembre de 2023 y presuntamente firmado por el Dr. Sergio Giobellina, con membrete del Sanatorio Central SRL.


Sin embargo, la Dirección de Sanidad del SPP constató que el médico en cuestión se encontraba de licencia médica en esa fecha y que desconocía la firma y la letra del certificado, según declaró telefónicamente y dejó asentado en un acta.


La documentación fue luego remitida al Sistema Provincial de Salud (SIPROSA), que corroboró que la firma no coincidía con la registrada del profesional médico, sumando más evidencia a la presunta falsificación.

 

Sumario, descargos y resolución

 

A partir de estos hechos, la Dirección del Servicio Penitenciario resolvió otorgar carácter de sumario administrativo a la causa e inició las actuaciones correspondientes. Moyano fue notificado de la formulación de cargos, pero no presentó descargo, según consta en el expediente.


Posteriormente, presentó un recurso con asistencia letrada, alegando que no adulteró el documento y que había asistido efectivamente al centro médico. Afirmó además que fue mal aconsejado dentro de la institución y que no ejerció su derecho a defensa en las primeras etapas del sumario. También responsabilizó a terceros por el posible uso indebido del sello del profesional médico.


Pese a sus argumentos, los informes de la Dirección de Personal, la Dirección de Sanidad del SPP y las declaraciones testimoniales del propio Dr. Giobellina y del Oficial Principal Ariel Rivadeneira —quien realizó verificaciones de autenticidad— confirmaron la falsedad del documento presentado.

 


Un caso con derivaciones penales

 


La Asesoría Letrada del Ministerio de Seguridad dictaminó que la conducta de Moyano se encuadra en faltas graves, previstas en los artículos 25 y 28 de la Ley N° 4.611, que regulan el régimen disciplinario del personal penitenciario. El decreto señala que el agente "no conserva las condiciones exigidas para su ingreso y permanencia" en el servicio.


Además de la cesantía, el caso fue denunciado penalmente por el Servicio Penitenciario Provincial, bajo la figura de falsificación de documentos públicos, por lo que la desvinculación se realiza con reserva de agravamiento en función de lo que se resuelva en la causa judicial.


Cabe destacar que Moyano se desempeñaba como personal transitorio, una figura que, según la ley, no goza de estabilidad laboral y puede ser removida por decisión del Poder Ejecutivo. Su designación había sido formalizada en junio de 2023 mediante el Decreto N° 1.989/7 (SES).


El decreto lleva la firma del gobernador de la provincia, Osvaldo Jaldo, y del ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa.

publicidad

Más de politica

publicidad