Espacio publicitario disponible

EN EL CONGRESO

Avila: “No se pueden seguir postergando respuestas para frenar la ludopatía infantil”

La senadora del Partido por la Justicia Social celebró que el proyecto con media sanción de Diputados comience a ser analizado en la Cámara Alta.

PorTendencia de noticias
15 oct, 2025 02:50 p. m. Actualizado: 15 oct, 2025 02:50 p. m. AR
Avila: “No se pueden seguir postergando respuestas para frenar la ludopatía infantil”

La senadora Beatriz Avila (PJS) se mostró esperanzada con la posibilidad de que Congreso de la Nación avance el tratamiento de los proyectos de ley para combatir la ludopatía infantil y regular la publicidad de apuestas on line. La iniciativa tiene media sanción de Diputados y el debate en comisión en el Senado se retomó la semana pasada después de varios meses de postergaciones.


“Venimos trabajando desde hace tiempo en este tema. Y también reclamando que la coyuntura política no tape un asunto tan delicado y urgente como las apuestas entre niños y adolescentes. He presentado dos proyectos para concientizar y restringir el juego entre los menores. Tengo posición tomada desde hace tiempo. Lo importante es hacer algo urgente”, dijo la tucumana.


La referente del Partido de la Justicia Social impulsa dos proyectos de ley para regular, limitar y concientizar sobre los riesgos de las apuestas on line. Las iniciativas apuntan a un problema crítico de salud pública vinculado con el aumento de la ludopatía, en especial entre niños, niñas y adolescentes. Entre otras cosas, se busca regular las publicidades de juegos y también crear un programa de prevención de adicción a los juegos desde el ámbito educativo.


Avila participará de una nueva reunión en las comisiones conjuntas que analizan el tema y replicará su demanda para que haya dictamen. “Estamos escuchando testimonios que confirman que hay una realidad dramática detrás de las apuestas on line a la que acceden los niños y los adolescentes. La Iglesia Católica ha hecho un pedido contundente para que se fijen límites a un drama que no distingue edades, ni clases sociales. Hay que hacerse cargo”, concluyó.

publicidad

Más de politica

publicidad