Espacio publicitario disponible

REPERCUSIONES EN LA OPOSICIÓN

Cristina Kirchner, sobre la advertencia de Trump a Milei: “Argentinos... ¡ya saben lo que hay que hacer!”

La expresidenta citó la frase del mandatario de EEUU, quien ató la ayuda económica al resultado electoral, y la usó como un llamado al voto opositor. Por su parte, Sergio Massa también se sumó a las críticas y aprovechó para atacar la política exterior del Gobierno. “

PorTendencia de noticias
14 oct, 2025 07:29 p. m. Actualizado: 14 oct, 2025 07:29 p. m. AR
Cristina Kirchner, sobre la advertencia de Trump a Milei: “Argentinos... ¡ya saben lo que hay que hacer!”

Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta Cristina Kirchner se metió de lleno en la polémica por las declaraciones de Donald Trump y utilizó la advertencia del mandatario estadounidense a Javier Milei como un llamado explícito a votar en contra del oficialismo en las próximas elecciones legislativas.


A través de su cuenta de X (antes Twitter), la exmandataria citó la frase más contundente de Trump durante su encuentro con Milei y la acompañó con un mensaje directo al electorado.


El posteo tumbero de la actual jefa del PJ, quien purga una condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua por delitos de corrupción en la causa Vialidad, fue breve y lapidario. Primero, citó la advertencia del presidente de Estados Unidos: "Trump a Milei en Estados Unidos: 'Nuestros acuerdos están sujetos a quien gane las elecciones’".


Acto seguido, agregó su propia arenga de campaña: "¡Argentinos... ya saben lo que hay que hacer!".


El mensaje de la expresidenta capitaliza la controvertida declaración de Trump, quien este martes en la Casa Blanca condicionó el paquete de ayuda financiera a la Argentina —que incluye un swap por 20 mil millones de dólares— a una victoria del oficialismo el próximo 26 de octubre.


"Si él [por Javier Milei] pierde con un candidato de extrema izquierda, no seremos generosos con la Argentina", había advertido el presidente norteamericano, en una clara intromisión en la política interna del país. La respuesta de Cristina Kirchner, citando esa misma amenaza, busca transformar la advertencia en un motor para el voto opositor, en la recta final hacia unas elecciones legislativas que se presentan como un plebiscito para el gobierno de La Libertad Avanza.

 

Massa se sumó a las críticas

 

 

El líder del Frente Renovador y excandidato presidencial del kirchnerismo en 2023, Sergio Massa, también se pronunció en defensa de la soberanía nacional luego de la reunión entre el presidente Milei y su par estadounidense Trump, y aseguró que “lo nuestro es lo único que nos va a hacer grandes”.


A través de su cuenta en la red social X, el exministro de Economía durante el gobierno de Alberto Fernández destacó que “nuestro campo, nuestras industrias, nuestras PyMEs, nuestro talento, nuestros trabajadores, nuestros investigadores, nuestras familias, nuestras universidades: eso es lo único que nos va a hacer grandes”.


Captura de pantalla 2025-10-14 192913.jpg

Con ese mensaje, Massa buscó poner en valor los sectores productivos y sociales que, según señaló, sostienen día a día al país y representan los pilares de un modelo de desarrollo basado en la inclusión, el esfuerzo y la defensa del empleo argentino.

El posteo estuvo acompañado por un video en el que el ex candidato presidencial reafirma su compromiso con la identidad nacional: “Si me muero, volvería a elegir a la Argentina para nacer y volvería a creer que este es el mejor país del mundo para vivir”, expresa el dirigente en el cierre de la pieza audiovisual.


En línea con las palabras del exintendente de Tigre, su cuñado, el candidato a diputado de Fuerza Patria Sebastián Galmarini consideró que el encuentro entre los jefes de Estado de ambos países fue “una humillación nacional”. 


“Un presidente extranjero se permitió jactarse de influir en nuestra economía y condicionar el voto de los argentinos. Frente a esa extorsión, el gobierno eligió el silencio. Nosotros elegimos la dignidad. La elección es clara: Argentina o Milei”, sentenció el director del Banco Provincia de Buenos Aires.


Por su parte, la senadora bonaerense electa Malena Galmarini, esposa de Massa, puso un manto de sospecha sobre el respaldo de Trump a la Argentina al afirmar que “cuando la limosna es grande, hasta el santo desconfía…Como diría Lali Espósito: ‘qué peligroso, qué triste’”, publicó la ex titular de Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA).

publicidad

Más de politica

publicidad