Sin nombrarlos, la expresidenta Cristina Kirchner apuntó este jueves contra los gobernadores peronistas, entre estos Osvaldo Jaldo, de Tucumán, y Raúl Jalil, de Catamarca, cuyos diputados nacionales ayudaron a sostener con su voto el veto del presidente Javier Milei a la ley de financiamiento universitario, y los acusó de obrar con “transfuguismo político”.
En la sesión de la Cámara Baja, el voto de los diputados del Bloque Independencia: Agustín Fernández, Gladys Medina y Elia Fernández de Mansilla, quienes responden a Jaldo, resultó clave para blindar el veto contra la norma que aumentaba fondos para sueldo y funcionamiento de las casas de altos estudios.
A través de su cuenta de la red social X, la exvicepresidenta durante el gobierno de Alberto Fernández criticó la postura asumida por los mandatarios justicialistas que mantienen buena relación con la Casa Rosada. “Esta realidad que ya es inocultable, nos obliga hoy, más que nunca, a enderezar lo que se torció y ordenar lo que se desordenó para construir el mejor peronismo posible en una Argentina que se ha vuelto imposible para la mayoría de nuestros habitantes y para que nadie más en nombre del peronismo termine utilizando una banca en contra del Pueblo y la Nación”, dijo la expresidenta, quien esta semana anunció que tiene la intención de presidir el PJ nacional.
Cristina consideró que el apoyo al Presidente se dio debido a que varios gobernadores de su partido “habrían influido sobre algunos legisladores de sus provincias para plegarse a la estrategia de apoyo al veto de Milei”.
En este sentido, valoró “el pronunciamiento del Partido Justicialista de Catamarca condenando la conducta de la diputada por esa provincia” que votó en contra de la insistencia de la ley vetada por Milei. Y agregó: “También se puede ver la carita sonriente y los deditos en V de otro diputado del peronismo de Misiones (Alberto Arrúa) que hizo lo mismo”.
Cristina compartió capturas de distintos medios con la cobertura de la jornada legislativa y apuntó al cambio de postura de varios diputados. “[Alberto Arrúa] es, además, Secretario General del Partido Justicialista en la provincia de Misiones y no sólo había votado el financiamiento universitario, sino que prometió públicamente rechazar el veto de Milei”, dijo. Y agregó: “Sin embargo, por alguna desconocida alquimia, terminó siendo uno de los 5 votos peronistas que, de haber cumplido con su mandato, habrían dejado sin efecto aquel veto y hoy la universidad tendría financiamiento, sus facultades no estarían tomadas y los docentes y estudiantes en clase”.
La expresidenta dijo que, con esa postura, esos diputados peronistas “junto al PRO y algún retazo del radicalismo le permitieron a Milei reunir el número para clausurar las esperanzas de un país que supo reconocer en la educación y, en especial, en las universidades públicas, el camino del ascenso social”.
A continuación, evaluó lo que calificó como “las razones de este verdadero transfuguismo político” y lo hizo con un título periodístico: “El gobierno aprovechó las necesidades provinciales y profundizó las fisuras en casi todos los bloques opositores”. A propósito, la expresidenta opinó que “esto es lo que está destruyendo las representaciones políticas y sus instituciones. Y todavía hay algunos que se preguntan por qué ganó Milei…”, añadió.
#CRISTINAKIRCHNER
#CORRUPCIÓN
#JAVIERMILEI
#FINANCIAMIENTOUNIVERSITARIO
#OSVALDOJALDO