publicidad

CAMINO A OCTUBRE

Jaldo tras la reunión con Noguera: “Se ha ratificado la predisposición de unidad en el peronismo”

El gobernador admitió que hubo avances en la negociación con el sector kirchnerista para conformar una estrategia unificada de cara a octubre. Aunque aclaró que todavía resta definir el tema de las candidaturas. Noguera dijo que “hay conversaciones auspiciosas” para sellar un pacto.

Por Tendencia de noticias

23 jul, 2025 12:44 p. m. Actualizado: 23 jul, 2025 12:44 p. m. AR
Jaldo tras la reunión con Noguera: “Se ha ratificado la predisposición de unidad en el peronismo”


Apurado por el crecimiento de La Libertad Avanza en las encuestas, el peronismo tucumano acelera las negociaciones para conformar un espacio de unidad entre el sector más dialoguista que encabeza el gobernador Osvaldo Jaldo y el ala “antimileísta” que recientemente lanzó el Frente Fuerza Patria, alineado con la expresidenta Cristina Kirchner. Con esa premisa, Jaldo recibió este miércoles en su despacho al legislador kirchnerista Javier Noguera, a los fines de acercar posturas para evitar una fragmentación en las urnas que terminaría siendo funcional al partido del presidente Javier Milei, según pronostican todos los sondeos.


Tras la reunión, el primer mandatario y vicepresidente del PJ tucumano aseguró que “se ha ratificado la predisposición de unidad en el peronismo”. Aunque aclaró que todavía hay temas por resolver, principalmente relacionadas con la conformación de la nómina de candidatos. “La unidad no está formalizada, hay muchas cosas que tenemos que analizar, listas que tenemos que conformar”, explicó.


En ese sentido, el gobernador dijo que quienes puedan resultar electos por el justicialismo en octubre deben tener en claro que “llegan por la provincia de Tucumán” y que a ese lugar “los llevó el espacio que hoy Gobierna la provincia y que necesita el acompañamiento de los diputados nacionales, tanto de los actuales como de los que vengan a partir del 26 de octubre”.


Sobre los aspectos que todavía restan definir para alcanzar una unidad con el sector antimileísta, Jaldo explicó que “hay que profundizar en el para qué queremos diputados en el Congreso de la Nación”. Y reiteró: “Yo soy muy claro: los diputados por Tucumán tienen que ayudar y defender la posición del Gobierno de la Provincia de Tucumán”.


Jaldo recordó que Tucumán atraviesa dificultades como “falta vivienda, economías regionales que no la están pasando bien, con fábricas e industrias que cierran temporalmente, algunas que adelantan vacaciones y otras que despiden gente”. Frente a ello, consideró que es necesario contar “con diputados y senadores nacionales empiecen a mirar para adentro de la Provincia y que colaboren al Gobierno en el diseño de estrategias políticas para mejorar la calidad de vida de los tucumanos”.


Por otro lado, Jaldo informó que en la reunión con noguera repasaron "la situación nacional, provincial y las cuestiones institucionales de la provincia". De este diálogo, Jaldo dijo que surgió "el compromiso de hacer todo lo posible para que la situación en general en la provincia pueda mejorar y, puntualmente, en el Municipio de Tafí Viejo", con su posible reincorporación al Pacto Social.


A su turno, Noguera reconoció que las conversaciones están bien encaminadas para alcanzar “un punto de entendimiento” de cara a los comicios del 26 de octubre, cuando Tucumán renovará cuatro bancas de diputados nacionales, espacio que el exintendente de Tafí Viejo tiene la intención de ocupar.


El legislador aseguró que “hay conversaciones que son auspiciosas, que van en la dirección de llevar una oferta unificada del peronismo de cara a las elecciones del 26 de octubre, que son absolutamente decisivas, no solamente para el futuro de la Provincia de Tucumán, sino también del país”. Y aclaró: “No puedo hablar en este momento de que hay un acuerdo político, porque eso no ha ocurrido todavía, pero sí hay aproximaciones, hay conversaciones que son positivas”.


Consultado sobre las diferencias ideológicas, como la votación de la Ley Bases, donde legisladores cercanos a Jaldo votaron a favor y el sector de Noguera se opuso, el legislador explicó: "Creemos que la política también es dinámica y hoy expresa una realidad diferente a la que se expresaba hace un año y medio". Subrayó que "esa dinámica de la política exige hoy no solamente un peronismo unido, sino también en una perspectiva diferente para los dos años que le quedan al gobierno de Milei".


Noguera enfatizó que, si bien existen interpretaciones diferentes de la realidad, "ninguna de esas diferencias va a ser lo suficientemente grande como la diferencia que sí tenemos nosotros con los libertarios". Por ello, considera que hay "motivos más que de sobra" para buscar la unidad en el peronismo tucumano.


El legislador admitió que la posibilidad de que "se tonifique la oferta electoral de la libertad avanza en la provincia es para nosotros una amenaza vital". Recordó las dos derrotas previas del peronismo tucumano y afirmó: "Sinceramente ningún peronista que se precie de tal va a querer nuevamente someterse a una derrota y sinceramente creo que en ese sentido nos motiva la búsqueda del triunfo".


Pensando en 2027

 

Además, Noguera destacó la importancia de las ideas, especialmente de cara al proceso electoral de 2027, donde se elegirá presidente. "No hay 2027 ni posibilidades, chance alguna de que el peronismo gane a nivel nacional en el 2027, si no tiene ahora en el 2025, el 26 de octubre a nivel nacional un contundente triunfo electoral", sentenció. Aseguró que el peronismo debe "volver a encantar" al electorado y "desafiarlo a que se entusiasme con su proyecto político".



Jaldo tras la reunión con Noguera: “Se ha ratificado la predisposición de unidad en el peronismo”


Respecto a lo que falta para concretar la unidad, Noguera mencionó que aún no se han definido nombres para las candidaturas, aunque hay "muchas especulaciones". Indicó que se están realizando encuestas de opinión pública cuyos resultados serán esperados. También señaló la necesidad de "acercamientos de carácter institucional que no se han terminado de cristalizar", haciendo referencia a la tensa situación que vivió el municipio de Tafí Viejo en el último año, que ha comenzado a distenderse. "Esperemos no solamente que esa situación se encamine correctamente, sino también hay otros aspectos también institucionales que en el camino tienen que resolverse para que podamos sí ahí tener la fumata blanca", expresó.


Sobre la posibilidad de que el gobernador Jaldo encabece la lista como candidato testimonial, Noguera consideró que "todas las hipótesis son viables". Recordó el ejemplo de la provincia de Buenos Aires con el cierre de listas y afirmó que "no dejaría de lado ningún supuesto en el momento en el que estamos conversando y las hipótesis que se están barajando de cara a las elecciones".


Al ser consultado sobre la cercanía de una posible alianza en una escala del 1 al 10, Noguera estimó: "Yo creo que estamos aproximándonos un siete, digamos, sí".


Contra Milei

 

En cuanto a la síntesis peronista que surgiría de un acuerdo, y si se parecería más a la corriente "antimileísta" o a la "dialoguista", Noguera opinó que "estamos llegando a un punto de entendimiento o de perspectiva vinculada a la realidad política argentina, donde en el peronismo cada vez hay menos diferencia en ese sentido". Agregó que existe una "aproximación a lecturas que son muy similares sobre no solamente el gobierno de Milei y el daño que está produciendo, sino también a la manera de oponerse". Espera que, de concretarse la unidad, la oferta sea "consistente" y "claramente refleje las antípodas del mileísmo o por lo menos una oferta electoral que proyecte hacia futuro una esperanza para la gente".


Finalmente, al evaluar la postura dialoguista del gobernador Jaldo, Noguera consideró que su perspectiva "ha sido en todo momento, me parece honesta en su interpretación de los hechos". Reconoció la necesidad de entendimiento institucional, pero remarcó que "la realidad política es muy dinámica y en este país y especialmente en estos últimos meses ha ido modificándose muy rápidamente".


Noguera se refirió, además, a un "deterioro diario" del gobierno de Milei y su impacto "cada vez más gravoso en los sectores populares". Mencionó el aumento del desempleo y comparó las políticas neoliberales actuales con la experiencia menemista, citando un editorial del Financial Times. "Eso ya no solamente es evidente para quienes desde acá de la Argentina estamos viendo esta realidad, sino para quienes nos ven de afuera y eso se va a ir consolidando de cara a las elecciones del 26 de octubre", sentenció.


A 95 días de las elecciones, Noguera confirmó que quedó en tener una próxima reunión, "seguramente ya una reunión más ampliada con los dirigentes de ambos sectores", que se realizará "la semana que viene". Destacó la necesidad de "construir el diálogo con acciones concretas" y se mostró optimista, aunque advirtió que "el tiempo apremia".


publicidad

Más de politica

publicidad