El delegado comunal de Cebil Redondo y referente del jaldismo en el este provincial, Gastón García Biagosch, salió al cruce de la diputada nacional bloque “LLA-CREO Tucumán”, Paula Omodeo, quien había criticado el uso del presupuesto por parte del Gobierno de Osvaldo Jaldo, al sostener que “mientras exprimen al que produce, reparten millones entre punteros”.
“El presupuesto en Tucumán es una mentira disfrazada de formalidad. Mientras el gobierno dice que está equilibrado, las empresas son asfixiadas con impuestos y los fondos se desvían sin control. No baja el gasto en la política, no lo intenta Jaldo, no lo hacen los intendentes. Nadie. El ajuste siempre lo paga el mismo”, expresó Omodeo.
En respuesta a esas afirmaciones, García Biagosch disparó: “Las declaraciones de la diputada Paula Omodeo no solo son ofensivas, son una burla para quienes todos los días sostenemos el interior con esfuerzo y gestión. Acusar a las comunas de ‘inflar el aparato político’ es no tener la más mínima idea de la provincia que dice representar”, agregó el joven dirigente peronista.
Omodeo había asegurado que el presupuesto “es un dibujo burdo para financiar privilegios, ya que se sigue inflando el aparato político sin medida, mientras matan al que produce y genera empleo”.
Al respecto, García Biagosch acusó a la diputada de CREO de “repetir el libreto porteño que desprecia el federalismo”. Y agregó: “Habla de gasto sin control, pero apoya a un Gobierno nacional que gobierna sin presupuesto, con decretos, sin transparencia y con más de 1000 millones de pesos asignados a la SIDE, mientras se paralizan obras, se recortan fondos y se abandona a las provincias”.
Además, el delegado jaldista remarcó que mientras Omodeo critica el gasto público “no dice nada de que el FONID -un fondo nacional que ayudaba a mejorar el salario docente- fue eliminado por el presidente Milei”. Y aseguró que a “esa diferencia la está poniendo la Provincia, mientras desde Nación ajustan a las escuelas, a los docentes y a nuestros chicos”.
En su respuesta a la diputada opositora, García Biagosch arremetió: “Lo que en su discurso suena a ‘punteros’ son, en realidad, trabajadores comunales que iluminan una calle, limpian un canal, reparan una escuela rural o acercan un medicamento”.
Según el dirigente oficialista “eso no es clientelismo: es presencia del Estado, es dignidad, es justicia social”.
A continuación, planteó que mientras Omodeo “se indigna desde una banca en el Congreso, nosotros nos arremangamos todos los días para que el interior no desaparezca”.
Por último, denunció que el espacio político al que adhiere la legisladora nacional “no quiere achicar el Estado: quiere eliminar a los pueblos del interior”.