En un contexto de profunda reestructuración y a pocos meses de las elecciones que definirán su futuro político e institucional, la ciudad de Juan Bautista Alberdi fue escenario este martes de importantes anuncios y acciones por parte del Gobierno provincial. En tren de campaña, el gobernador Osvaldo Jaldo encabezó el acto de habilitación de nuevas dependencias de la Dirección de Drogas Peligrosas (Digedrop) de la Policía de Tucumán y la entrega de vehículos y motos para reforzar la seguridad en esa localidad del sur tucumano.
Jaldo destacó la importancia de estas nuevas herramientas en la lucha contra el narcotráfico y el narcomenudeo en ese Municipio, que fue intervenido en junio tras la viralización de un audio que dejó al descubierto presuntos vínculos entre exfuncionarios y redes dedicadas a la venta de drogas. “Hemos venido a reforzar lo que tiene que ver fundamentalmente las áreas de seguridad, reforzando lo que es la DIGEDROP, que es la unidad especial de la policía de Tucumán que tiene que ver con la lucha del narcomenudeo y el narcotráfico", afirmó el mandatario en declaraciones a la prensa.
El gobernador fue enfático al señalar la política provincial en esta materia. "Vamos a seguir siendo inflexibles en todo lo que tiene que ver la lucha con este tipo de delito. No hay duda que aquellos que comercializan sustancias tóxicas desde el día uno, están siendo detenidos y están siendo puestos a disposición de la Justicia, y ya hay muchos de ellos condenados", subrayó. Además del refuerzo con personal, motos y vehículos para la Digedrop, Jaldo dejó habilitada una patrulla motorizada para "velar por la vida y los bienes de quienes viven en esta ciudad de Juan Bautista Alberdi".
Durante su visita al sur, Jaldo anunció el inminente inicio de la obra del acceso principal a la ciudad, un proyecto que, según Jaldo, llevaba años de postergación. En este sentido, el titular del Poder Ejecutivo apuntó sus críticas contra el Gobierno del presidente Javier Milei, por no avanzar con el proyecto. “Esta es una obra que tenía financiamiento con recursos nacionales, tanto del gobierno anterior como del actual gobierno. Ya pasaron dos años de este Gobierno nacional y no se ha movido una maquinaria en el acceso de Juan Bautista Alberdi", aseguró Jaldo. Ante esta situación, dijo que la Provincia solicitó la transferencia de la obra para hacerse cargo. "Nosotros hemos pedido que la obra la transfieran a la provincia de Tucumán. Ya la han transferido, ya hemos firmado los contratos con la empresa y ya tenemos disponible más de 3.000 millones de pesos que sale esta obra", enfatizó.
En su embestida contra el Gobierno Federal, Jaldo sentenció: “La Nación no pudo, no quiso o no le dio prioridad, pero nosotros con el presupuesto provincial inmediatamente hemos empezado los trámites administrativos, los trámites legales y la semana que viene se instala el obrador y se empieza a hacer el nuevo acceso a la ciudad de Juan Bautista Alberdi". Esta inversión se realiza, según el gobernador, "a pesar de los problemas presupuestarios y financieros que escuchamos todos los días en todos los medios nacionales".
En el mismo tono, Jaldo destacó la continuidad de la gestión en Tucumán a pesar del contexto nacional. "Nosotros en Tucumán no paramos la gestión de gobierno. Nosotros en Tucumán, al margen de pagar nuestros salarios en tiempo y forma –no solo provinciales, municipales y comunales–, también tenemos un plus para poder hacer obra pública en todo el territorio provincial", aseguró.
Apoyo al interventor Guillermo Norry
Por otro lado, Jaldo agradeció a los habitantes de Alberdi por el respaldo a la decisión del Ejecutivo de avanzar con la intervención del Ejecutivo y el Concejo Deliberante de esa ciudad tras el escándalo que dejó expuestos al exintendente Luis “Pato” Campos y otros exfuncionarios.
“Quiero agradecerle a cada uno de los vecinos que nos supieron entender, nos supieron comprender, pero fundamentalmente nos supieron acompañar", expresó. Y felicitó por el trabajo realizado hasta el momento al interventor Guillermo Norry, de quien valoró su "vocación de trabajo, la vocación de mejorar ediliciamente lo que es esta ciudad, mejorar todo lo que tiene que ver la atención al público, lo que tiene que ver la acción social".
Consultado sobre las próximas elecciones del 26 de octubre, donde los alberdianos elegirán nuevo intendente y concejales, el gobernador Jaldo se mostró cauto y afirmó que aún no hay definiciones sobre los nombres que representarán a su espacio político.
Cuando le preguntaron si la candidata del PJ sería la actual legisladora Sandra Figueroa, esposa del depuesto exintendente Campos, quien también quedó en la mira de la Justicia en medio del escándalo, Jaldo respondió con una evasiva. “Todavía no tenemos ningún candidato ni candidata ni a intendente ni a concejales y todavía no hemos definido ni la lista de diputados nacionales. Vamos a presentar candidatos en todas las categorías con nuestro espacio, pero todavía no hemos definido los nombres”, recalcó.