publicidad

TIEMPO DE DEFINICIONES

Jaldo recibe a Noguera para tratar de sellar la unidad del peronismo

El gobernador y el legislador kirchnerista se reunirán para tratar de acordar un proyecto político que fortalezca las chances del PJ en los comicios de octubre, con la amenaza libertaria creciendo en el horizonte.

Por Tendencia de noticias

22 jul, 2025 06:18 p. m. Actualizado: 22 jul, 2025 06:18 p. m. AR
Jaldo recibe a Noguera para tratar de sellar la unidad del peronismo

Las encuestas no son ampliamente favorables para peronismo tucumano por primera vez en mucho tiempo. Todos los sondeos preelectorales elaborados por consultoras locales y porteñas muestran un escenario de total polarización entre el PJ y La Libertad Avanza, el partido del presidente Javier Milei, que ya dio el batacazo en otras provincias peronistas donde los “compañeros” fueron divididos al cuarto oscuro.


Inclusive, los números de los encuestadores le dan una ventaja al espacio libertario, que en Tucumán tiene como conductor al vicejefe de Gabinete del Interior de la Nación, Lisandro Catalán, en el caso de que el justicialismo no llegue unido a octubre.


Frente a ese horizonte, el gobernador Osvaldo Jaldo, quien lidera al peronismo moderado en la provincia y su antecesor, el senador Juan Manzur, referente del sector alineado al kirchnerismo, se reunieron dos veces en una misma semana, a los fines de tender los puentes necesarios para alcanzar una unidad, al menos transitoria, de cara a octubre.


Para tratar de avanzar con ese objetivo, Jaldo se reunirá este miércoles con el legislador provincial Javier Noguera, quien el pasado 11 de julio encabezó la presentación del Frente Fuerza Patria, que impulsa su candidatura a diputado nacional como referente del kirchnerismo-antimileísmo.


El encuentro, según pudo averiguar Tendencia de Noticias, fue propuesto por el propio Jaldo y se realizará a las 7 de la mañana, en la Casa de Gobierno. Se espera que tras esta cumbre haya una definición: o se confirma la unidad o se mantiene una división que podría favorecer a los libertarios.


Qué dicen las encuestas


Un sondeo realizado entre el 7 y el 9 de junio por la agencia de comunicación y marketing político Nyborg, que conduce el periodista y consultor Juan Pablo Durán, muestra a LLA con un 35,74% de apoyo, relegando al PJ de Jaldo con un 31,11% de intención de voto y al kirchnerismo-antimileísmo con un 8,52% de respaldo. Con esos números, solo una unidad del PJ podría modificar un escenario que se muestra favorable para el partido de Milei.


En tanto, una encuesta elaborada entre el 6 y el 12 de julio por la consultora porteña Isasi/Burdman, vaticina un escenario de alta polarización, con un virtual empate técnico entre el partido del presidente Javier Milei, con un 34,6% de apoyo, y el PJ de Jaldo, con un 33,4% (aunque sumando los votos del kirchnerismo).


Además, según el sondeo, el vicejefe de Gabinete del Interior de la Nación y líder de LLA en la provincia, Lisandro Catalán lidera la intención de voto a diputados con el 25,7%; seguido por el gobernador Jaldo (Frente Tucumán Primero), con un 24,4%; Roberto Sánchez (Cambia Tucumán) con 10,3%; y Juan Manzur (Unión por la Patria) con apenas 8%. 


Este escenario no terminó apurando las negociaciones entre jaldistas y antimileístas para sellar un pacto de unidad, sino que además abrió las puertas a una eventual candidatura testimonial de Jaldo.


Esa alternativa, que implicaría una mentira al electorado, ya que Jaldo, de resultar electo, seguiría como gobernador hasta 2027, es rechazada por el 52% de los tucumanos, según la encuesta de Isasi/Burdman.


En caso de que el peronismo alcance la unidad, una posibilidad en estudio es que la lista del frente Tucumán Primero sea encabezada por la jaldista Gladys Medina, quien iría por la reelección, secundada por Noguera, en representación del ala kirchnerista.

publicidad

Más de politica

publicidad