publicidad

CAMPAÑA 2025

La zafra tucumana registra un avance del 82% con una producción moderadamente superior a la del año pasado

La campaña azucarera muestra un crecimiento del 3% en caña molida y un 6% en alcohol, consolidando a Tucumán como líder en la región.

PorGabriel Toledo
19 sept, 2025 03:59 p. m. Actualizado: 19 sept, 2025 03:59 p. m. AR
La zafra tucumana registra un avance del 82% con una producción moderadamente superior a la del año pasado

La zafra azucarera de Tucumán en 2025 avanza con solidez, habiendo molido el 82% de la caña disponible según el último informe de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC). Con un total de 14.399.272 toneladas de caña bruta procesadas en 162 días, la campaña refleja un aumento del 3% en comparación con el mismo período de 2024, según datos del Instituto de Promoción de Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT). Este crecimiento consolida el rol de la provincia como un pilar clave en la producción agroindustrial del país.


La campaña de alcohol también muestra resultados ponderables. Con 10 destilerías activas durante 146 días, se produjeron 231.631.626 litros de alcohol hidratado, un 6% más que en 2024. De este total, 126.874.530 litros (el 55%) se deshidrataron para obtener alcohol anhidro, utilizado en la mezcla de biocombustibles. Este incremento evidencia la creciente relevancia de Tucumán en la producción de bioetanol, un componente esencial para la sostenibilidad energética.


En el ámbito azucarero, los ingenios tucumanos alcanzaron una producción de 1.034.159 toneladas de azúcar físico, abarcando diferentes tipos de azúcar cristalizado. La distribución incluye:


  • Azúcar blanco común tipo A: 648.223 toneladas.

  • Azúcar crudo: 237.881 toneladas.

  • Azúcar refinado: 131.410 toneladas.

  • Azúcar orgánico: 16.645 toneladas.


Esta variedad refleja la capacidad de la provincia para atender mercados diversos, desde el consumo masivo hasta nichos especializados.


A nivel nacional, la zafra 2025 suma 19.688.265 toneladas de caña bruta molida, con una producción total de 1.389.184 toneladas de azúcar físico y 370.681.411 litros de alcohol hidratado. La contribución de Tucumán, con su elevado porcentaje de avance y crecimiento productivo, destaca como un motor esencial de la agroindustria azucarera y alcohólica en Argentina, impulsando tanto la economía regional como el desarrollo de biocombustibles.

publicidad

Más de portalcana

publicidad