
El legislador provincial José Cano, con el patrocinio del abogado, Daniel Alberto Ponce, formuló una grave denuncia penal ante el Fiscal Federal. El opositor solicitó que se investigue la presunta comisión de los delitos de supresión de identidad y la probable comisión de tráfico y venta de niños.
Cano relató que dos vecinos de Alberdi solicitaron su intervención, como miembro de la comisión de Derechos Humanos, para investigar la probable supresión de identidad de su nieta, nacida después del fallecimiento de su hijo. Según la denuncia, la niña nació en septiembre de 2022 en el sur de la provincia, sin que haya certezas sobre el establecimiento o centro médico de atención. El padre biológico de la menor, hijo de los denunciantes, había fallecido previamente, el 23 de julio de 2022.
La madre de la niña, cuyos datos se resguardan, habría manifestado que entregó a la menor en adopción debido a que no podía hacerse cargo de su crianza. Sin embargo, la denuncia subraya que, hasta el momento, no existen constancias de un proceso de adopción legal ni registros oficiales que permitan verificar el procedimiento. Además, desde el nacimiento, la progenitora no permitió a los abuelos conocer ni tener contacto con la niña.
Según Cano, el caso reviste gravedad atento al escándalo institucional que sacudió Alberdi a principios de año, en el que se mencionó vínculos entre la política y el narcotráfico. Esta difusión de audios motivó incluso la intervención del municipio y del Concejo Deliberante local. De necho, el ex intendente Luis Campos y su esposa, la legisladora Sandra Figueroa, fueron procesados por la Justicia Federal por delitos vinculados -presuntamente- al lavado de activos.
En la denuncia, Cano advierte sobre la existencia de dos actuaciones judiciales previas vinculadas a este caso, ambas en trámite en el Centro Judicial Concepción. Según el legislador, hay indicios de una posible actividad de venta de menor en Juan Bautista Alberdi.