Espacio publicitario disponible

CRISIS DEL TRANSPORTE

El Concejo Deliberante busca consensuar una regulación para las plataformas de transporte digital

Durante una reunión entre los presidentes de los distintos bloques, se avanzó en el análisis de los proyectos que apuntan a establecer un marco legal para el funcionamiento de aplicaciones como Uber y DiDi en la capital tucumana.

PorTendencia de noticias
12 nov, 2025 12:45 p. m. Actualizado: 12 nov, 2025 12:45 p. m. AR
El Concejo Deliberante busca consensuar una regulación para las plataformas de transporte digital

El presidente del Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán, Fernando Juri, encabezó este miércoles un encuentro con representantes de todos los bloques políticos para debatir los proyectos que buscan regular el uso de plataformas digitales de transporte y revisar, al mismo tiempo, el sistema tradicional de colectivos y taxis.


“Estamos trabajando junto a todos los presidentes de bloque, porque hemos decidido reunirnos para tomar una postura común respecto al tema transporte”, explicó Juri al término del encuentro.


De la audiencia participaron los concejales Ernesto Nagle, José María Franco, Leandro Argañaraz, Carlos Arnedo, Alfredo Terán de Zavalía, Ana González, Carlos Ale, Gastón Gómez, Emiliano Vargas Aigansse, Facundo Vargas Aignasse, Gustavo Cobos, Eduardo Molina y Hugo Andina Lizárraga.


Juri señaló que existen diversas iniciativas presentadas sobre las aplicaciones y el sistema de transporte en general, por lo que el objetivo es “aunar criterios para que el Concejo tenga un proyecto integral que contemple a todo el sistema y que pueda ser aprobado por unanimidad”.


El titular del cuerpo reconoció que las posturas entre los ediles son distintas, pero destacó la importancia del debate. “Queremos que antes de fin de año el tema de las plataformas esté definido desde el Concejo Deliberante. Para eso estamos dialogando y buscando los consensos necesarios”, indicó.


IMG_9687-scaled.webp

Consultado sobre la cantidad de proyectos en análisis, aclaró que “hay varios presentados” y que el desafío es lograr un texto unificado. “Estamos tratando todo el problema integral del transporte, tanto las plataformas como el sistema actual de colectivos, que consideramos anacrónico y que necesita una actualización urgente”, agregó.


En ese sentido, adelantó que el cuerpo legislativo planea prorrogar el período de sesiones ordinarias hasta el 22 de diciembre para garantizar el tratamiento de la norma. “Hay muchos puntos de acuerdo entre los concejales. Todos coincidimos en que el tema debe ser regulado antes de fin de año”, afirmó.


Sobre los motivos de la demora en el tratamiento, el presidente del Concejo remarcó la complejidad de la cuestión: “Es un tema sumamente complejo, que no sólo compete al Concejo, sino también al Ejecutivo municipal, al Ejecutivo provincial y a la Legislatura. Si queremos cambiar el sistema de transporte, hace falta una ley, no sólo una ordenanza”.


En cuanto al contenido de la futura regulación, Juri señaló que una de las cuestiones en debate es el pago de tributos por parte de las empresas de aplicaciones, algo que actualmente no sucede. “Hay una desigualdad entre las plataformas que no tributan y los taxistas que sí lo hacen. Todo eso está siendo motivo de análisis y discusión”, sostuvo.


Finalmente, aclaró que el objetivo principal es beneficiar al usuario. “Queremos ordenar la actividad, garantizar la seguridad y la competencia leal, y ofrecer un mejor servicio a los vecinos de San Miguel de Tucumán”, concluyó.

 

publicidad

Más de politica

publicidad