Espacio publicitario disponible

DENUNCIA

Otro escándalo se posó en Alberdi: ¿qué dice la denuncia sobre la supuesta venta de bebés recién nacidos?

Los abuelos de una menor nacida en 2022 acudieron a la Legislatura para saber sobre el paradero de su nieta, ya que no constan registros de su adopción.

PorTendencia de noticias
12 nov, 2025 12:34 p. m. Actualizado: 12 nov, 2025 12:34 p. m. AR
Otro escándalo se posó en Alberdi: ¿qué dice la denuncia sobre la supuesta venta de bebés recién nacidos?

Al escándalo político e institucional por los presuntos vínculos entre sectores de la política y el narcotráfico, ahora en Alberdi se habla de la denuncia por la supuesta venta y tráfico de bebés recién nacidos.


Las pesquisas surgieron a partir de una denuncia que recibió el legislador José Cano en la comisión de Derechos Humanos de la Cámara. Allí, los abuelos de una nena que nació en septiembre de 2022 acudieron para que el Poder Legislativo interceda ante el nulo avance de dos acciones judiciales que iniciaron en los tribunales provinciales.


Según relataron (los nombres no se publican por cuestiones de privacidad), hay dos expedientes paralizados y archivados. "En efecto, ambas actuaciones se encuentran vinculadas a la desaparición y/o supresión de identidad de una niña, nacida durante el mes de septiembre del año 2022 en el sur de la provincia, sin certezas sobre el establecimiento o centro médico de atención", relató Cano.


El radical precisó que el padre biológico de la niña, (hijo de las personas firmantes de la presentación recepcionada) falleció antes de su nacimiento en fecha 23 de Julio del año 2022. La madre de la niña, según el escrito, no permitió a sus abuelos conocer, ni tener contacto con la niña y habría expresado haberla entregado en adopción por no poder hacerse cargo de su crianza.


Sin embargo, alegó Cano, "no existen constancias de un proceso de adopción legal,

y tampoco se ha dado con registros oficiales que permiten verificar que se haya

Ilevado adelante tal procedimiento". "Por su parte y de conformidad a lo relatado por los presentantes, han tomado notoriedad pública audios y testimonios públicos que se mencionan actividades vinculadas a la venta de menores en la ciudad de Juan Bautista Alberdi, y que motivo la intervención del municipio y del Concejo Deliberante local y existen diversos comentarios que vinculan los hechos aquí denunciados con el accionar referido en los audios referidos", alertó el opositor.


Frente a esta situación, Cano requirió al presidente de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, Daniel Leiva, que informe respecto del estado actual de los expedientes tramitados en el Centro Judicial Concepción "en atención a la gravedad de los hechos denunciados, vinculados a la desaparición de una niña y a la ausencia de constancias oficiales sobre su identidad y paradero".


Además, pidió que se informe sobre el estado procesal actual del expediente, las medidas ordenadas en el marco de la protección de persona solicitada, las intervenciones y resoluciones emitidas hasta la fecha y las acciones en curso para garantizar la protección integral de la niña involucrada.

publicidad

Más de politica

publicidad