publicidad

RESULTADO DE LAS NEGOCIACIONES

SiTAS celebra mejoras salariales y laborales para el personal de salud pública en Tucumán

El gremio anunció la incorporación de 363 agentes a planta transitoria, el inicio del pago por zona al personal no asistencial, reconocimientos por capacitaciones y el pago completo para quienes están próximos a jubilarse.

Por Tendencia de noticias

31 ago, 2025 07:41 p. m. Actualizado: 31 ago, 2025 07:41 p. m. AR
SiTAS celebra mejoras salariales y laborales para el personal de salud pública en Tucumán

El personal de la salud pública de Tucumán recibirá, con el salario de agosto, una serie de mejoras salariales y laborales, como resultado de gestiones impulsadas por el Sindicato de Trabajadores de la Salud Pública (SiTAS). Entre los principales avances se encuentran la incorporación de 363 agentes a planta transitoria, el inicio del pago por zona al personal no asistencial, el reconocimiento de capacitaciones y el pago del 100% del salario para el personal próximo a jubilarse.


Según informó el secretario general de SiTAS, Julián Nassif, la regularización de personal ha sido uno de los principales ejes del sindicato desde su creación. “Cuando se creó SiTAS, hace 16 años, nuestro principal reclamo era que el 60% de la planta se encontraba en condiciones laborales irregulares, algunos desde hacía una década. En ese momento, logramos que 1.500 compañeros ingresen formalmente al Estado y adquieran los derechos que les corresponden. Y es una lucha que mantenemos, al igual que muchas otras”, expresó.


En el marco del último acuerdo paritario, Nassif indicó que el personal próximo a jubilarse —quienes se encuentran a menos de 10 años— comenzará a percibir el 100% del pago que establece la Ley de Carrera Sanitaria. Hasta fin de año, este beneficio alcanzará al 52% de lo que determina la normativa. La ley reconoce, entre otros aspectos, un aumento de hasta el 40% del sueldo básico por residencias y capacitaciones, aplicable a todos los empleados del sistema de salud, no sólo al cuerpo médico o especialistas.


El gremio también informó que se está gestionando una ampliación en el reconocimiento de capacitaciones. Actualmente, se reconocen hasta dos por empleado, y el objetivo es que se acumulen y alcancen a todos los puestos del sistema de salud.


Con el salario de agosto, se aplicará un 20% de incremento sobre el básico del nivel D para el personal que se desempeña en servicios de riesgo para la salud, como odontología, radiología, salud mental, áreas de aislamiento, anatomía patológica, atención de enfermedades infectocontagiosas y laboratorios. “Este adicional se denomina suplemento de riesgo o servicio cerrado. En el caso de los odontólogos se refiere al riesgo por erosolización durante los tratamientos”, explicó Marité Rodríguez, secretaria adjunta de SiTAS.


También se confirmó que el incremento de este mes llegará al Centro Las Moritas y al área operativa Mariano Moreno, donde se abonará el pago por zona. Este beneficio se incorporará, por primera vez, al personal del agrupamiento no asistencial que trabaja fuera del área de la Capital.


Por otra parte, Nassif señaló que en octubre se actualizarán automáticamente los sueldos en base al porcentaje acumulado de inflación oficial de los meses de julio y agosto, como ocurrió previamente con los haberes de junio. “Sabemos, como toda la población, las dificultades que tenemos los trabajadores para cubrir las necesidades diarias de nuestras familias, después de estos años tan duros de inflación e inestabilidad, pero desde SiTAS seguimos elevando la voz y trabajando para lograr mejoras para los trabajadores de la salud y nunca bajaremos los brazos”, afirmó.

publicidad

Más de politica

publicidad