Foto de la Agencia Noticias Argentinas.
El presidente Javier Milei calificó este lunes como una "OPERACIÓN DE INTELIGENCIA ILEGAL" a la filtración de audios grabados a su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y respaldó la denuncia que el Gobierno presentó en la Justicia Federal por el hecho.
Según supo Noticias Argentinas, la ofensiva judicial del oficialismo fue comunicada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien informó que se denunció una maniobra con el fin de "desestabilizar al país en plena campaña electoral". El Gobierno sostiene que "se grabaron conversaciones privadas de Karina Milei y otros funcionarios, las que fueron manipuladas y difundidas para condicionar".
El propio Presidente se encargó de amplificar el mensaje al citar la publicación de su vocero en la red social X, encabezándola con la frase en mayúsculas que define la postura oficial ante el escándalo.
La presentación de la denuncia por parte del Gobierno se conoció horas después de que un juez federal dictara una medida cautelar ordenando a todos los medios de comunicación y plataformas digitales el "cese inmediato de la difusión de los audios grabados ilegalmente a Karina Milei en Casa Rosada".
De esta manera, el oficialismo avanza con una doble estrategia en los tribunales: una para frenar la viralización del material y otra para investigar y encontrar a los responsables de la grabación y filtración.
La confirmación llegó a través del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien en sus redes sociales aseguró: “No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido”.
La maniobra, según la Casa Rosada, consistió en la “captación clandestina, manipulación y difusión escalonada de audios privados manipulados de la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y otros funcionarios”.
En el Ejecutivo remarcan que “no se trata de una filtración casual”, sino de un ataque planificado “que apunta dire
ctamente al núcleo de la democracia argentina, que es el proceso electoral”.
En ese sentido, en Balcarce 50 sostienen que el objetivo fue generar caos, desinformación y condicionar ilegítimamente las próximas elecciones legislativas y nacionales.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abonó la teoría de la “enorme operación política” montada desde algunos sectores opositores.
El jefe de los ministros describió: “Comenzó con los audios que se le atribuyen a Spagnuolo, que después fueron transmitidos por un canal de streaming. Eso fue replicado la noche previa a que se tratara la ley de emergencia en discapacidad (en el Congreso). El día que comenzó a tratarse la ley, el diputado Leandro Santoro de Unión por la Patria replicó la denuncia en un discurso absolutamente armado, y casi simultáneamente el doctor Gregorio Dalbón, abogado de Cristina Fernández, presentó una demanda en la Justicia. Esto demuestra que hubo una operación armada”.