publicidad

LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN DEBATE

Senadora Moisés rechaza el pedido de Arietto de que los periodistas “entreguen la fuente” de los audios sobre la ANDIS

Carolina Moisés rechazó el pedido de Florencia Arietto de obligar a periodistas a revelar sus fuentes en el caso ANDIS. La senadora anunció la creación de un observatorio para proteger a la prensa y denunció una escalada autoritaria del oficialismo.

Por Tendencia de noticias

01 sept, 2025 11:46 a. m. Actualizado: 01 sept, 2025 11:46 a. m. AR
Senadora Moisés rechaza el pedido de Arietto de que los periodistas “entreguen la fuente” de los audios sobre la ANDIS

Senadora Moisés rechaza el pedido de Arietto de que los periodistas “entreguen la fuente” de los audios sobre la ANDIS


Segun difundio Noticias Argentinas La senadora nacional Carolina Moisés (Unión por la Patria) rechazó hoy el pedido de la senadora provincial Florencia Arietto (La Libertad Avanza), quien exigió que los periodistas “entreguen la fuente” que reveló los audios sobre corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Además, adelantó que la Cámara Alta creará un “Observatorio de Derechos y Garantías de la Prensa”.


Moisés, quien preside la Comisión de Comunicaciones y Libertad de Expresión del Senado, calificó la exigencia de Arietto como un hecho “muy violento, como todo lo que hacen” en La Libertad Avanza (LLA), y agregó que “creen que con la violencia pueden neutralizar la realidad”.


Asimismo, la senadora por Jujuy publicó en X:

“Por si @florenciarietto no lo sabe, en la Argentina hay leyes y una Constitución que protegen el secreto de las fuentes. Por eso, desde @SenadoArgentina vamos a protegerlos. Si quiere jugar al autoritarismo, escriba ciencia ficción; la democracia se defiende con libertad”.

Y añadió:

“No hay libertad con periodistas denunciados, amenazados o citados a declarar como sospechosos. Lo suyo es miedo a la verdad, no seguridad de Estado. Le sugiero que recurse la carrera de abogacía. Desde que estaba en Independiente haciendo papelones, sigue el mismo camino”.


La legisladora jujeña respondió así a las declaraciones de Arietto, quien había afirmado en la red social X:

“Hay que citar a los periodistas para que entreguen la fuente. Esa información les llega a ellos y también a narcos y terroristas. Es una cuestión de seguridad de Estado; si no lo hacen, cualquier cosa que le pase al Presidente o a Karina (Milei) será también responsabilidad de ellos”.


Frente a esto, Moisés replicó que “la corrupción hoy está tiñendo, no solo de sospechas, sino de grandes certezas, a este Gobierno”, y por eso “es cuando más violentos se ponen, más amenazan, y han distorsionado totalmente el sentido del respeto democrático al que habíamos llegado entre todos”.


En ese marco, anunció la creación del “Observatorio de Derechos y Garantías de la Prensa”, con el objetivo de “crear un espacio de escucha activa, de denuncia inmediata, y registrar todos los casos de amenazas, aprietes y acoso a periodistas por parte del Gobierno”.


Además, en otro mensaje en X, la senadora reiteró:

“Por si @florenciarietto no lo sabe, en la Argentina hay leyes y una Constitución que protegen el secreto de las fuentes. Por eso, desde @SenadoArgentina vamos a protegerlos. Si quiere jugar al autoritarismo, escriba ciencia ficción; la democracia se defiende con libertad. ¿No es ese el slogan libertario?”, se preguntó.


“Milei —indicó Moisés— entra violentando todo el sistema, tratando de neutralizar al Poder Legislativo, y ahora atacando a los periodistas. Van avanzando desde el vacío de contenido de un Gobierno cuyo único objetivo es el saqueo”.


Finalmente, la senadora nacional adelantó que el próximo miércoles 10 de agosto la comisión que preside llevará a cabo una reunión a la que “invitamos a todos los periodistas”, para que la prensa siga siendo “un amplificador enorme de lo que les pasa a otros”.

publicidad

Más de politica

publicidad