El oficialismo tucumano endureció su discurso en contra del presidente, Javier Milei. El acto del sábado en El Cadillal con ex candidatos a comisionados rurales dejó frases muy elocuentes respecto de la sensación que invade al peronismo. El más concreto fue el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla, quien tildó a Milei de "loco" y cuestionó los intentos -que surgen dentro del oficialismo- para terminar con el régimen de acoples.
"Nosotros no nos tiramos un tiro en los pies", comenzó su discurso el referente de Aguilares. Y se refirió a la importancia de las elecciones del 26 de octubre, en las que Tucumán renovará cuatro bancas de diputado nacional. "Si nosotros no hubiésemos ganado todas las elecciones intermedias, no hubiésemos seguido en el gobierno.
Y cuando les dicen ellos que vienen por nosotros, ya vienen dando señales que vienen por nosotros. Y no nos queremos dar cuenta", advirtió.
El legislador cuestionó, por ejemplo, el cambio en el sistema de votación, ya que por primera vez se elegirá mediante Boleta Única de Papel (BUP). "Es el primer paso para empezar a avanzar sobre el partido mayoritario que viene gobernando en la Argentina", denunció Mansilla. Y prosiguió: "¿Qué significa la Boleta Única? "Entorpece, nos hacen más difícil la elección".
Segundos después, Mansilla rechazó cualquier cambio a la ley electoral en Tucumán, en momentos en que en la Legislatura se discute la eliminación del régimen de acoples para la instauración de un sistema mixto, como la Boleta Única Electrónica que rige en Salta. "Ya quieren una ley electoral nueva. Quieren boleta electrónica. Quieren matarnos a nosotros. ¿Saben cuántos candidatos va a haber acá? Si nosotros tenemos Boleta Electrónica y cambiamos la ley electoral, ninguno. Porque hoy ustedes si quieren salir de candidatos tienen un partido y salen. Y cuando tengamos boleta, voto electrónico y cambiemos la ley electoral, ustedes no van a poder salir. Cada partido va a tener un solo candidato. Y lo va a poner el partido, tres o cuatro personas. Seguramente muchos de nosotros no vamos a estar. Eso es lo que se quiere. Y nosotros no le vamos a dar a eso", enfatizó.
"Nosotros podemos decir de la boca para fuera: 'Mirá, vamos a conversar, vamos a ver qué hacemos, vamos a estudiar y en la Legislatura están los legisladores presentes. Y muchos de los intendentes y delegados actuales ¿Ustedes creen que hubiesen llegado con otra ley electoral? Pero no tan solo no hubiesen llegado ellos. Quizás no hubiésemos tenido gobernador y vice. Y les explico por qué. Y ustedes son el ejemplo. Saquemos los delegados comunales. Los delegados comunales actuales son el 25%, 30% de los votos de la comuna. Y del otro 70%, dividiéndolo en todos los espacios, ustedes son el 50%. Los que no llegaron", expresó Mansilla.
Según dijo, el acople sirvió para beneficiar a la fórmula de Gobierno. "Era para fortalecer a los candidatos a gobernador y a vice. Y cada voto en el interior salía para equilibrar la balanza porque sabemos que en la capital nos cuesta. En la capital de todos los centros urbanos nos cuesta un horror", admitió.
La tercera autoridad de la provincia, además, insistió en sus conceptos: "Con la gente que tenemos en las comunas, con la gente que tenemos en los municipios, con la gente que tenemos en la Legislatura, con la gente que tenemos en los reparticiones provinciales. Nos matan. Nos matan. Eso es lo que quieren, matar".
También hubo críticas al presidente. "Le tenemos miedo a Milei. Es un tipo que no es ni un tonto ni un rápido, es un loco. Y con los locos no puedes saber lo que se hace. Podés calificar una política contra un contra un tontito, contra un rapidito, pero contra un loco no", arremetió.
Y pidió que haya compromiso del peronismo en las urnas. "Si no hacemos una gran elección dejamos un gobierno débil, un gobernador que no va a tener las armas para pelear como merece pelear los últimos dos años. Y seguramente el Gobierno nacional va a avanzar como no lo ha hecho hasta ahora en la provincia de Tucumán", completó Mansilla.