El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) expresó su preocupación y rechazo ante las declaraciones de la senadora bonaerense María Florencia Arietto (La Libertad Avanza), quien pidió que la Justicia convoque a periodistas para que informen sobre el origen de audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
A través de sus redes sociales, Arietto manifestó: “Hay que citar a los periodistas para que entreguen la fuente. Esa información les llega a ellos y también a narcos y terroristas. Es una cuestión de seguridad de Estado; si no lo hacen, cualquier cosa que le pase al Presidente o a Karina será responsabilidad también de ellos”.
FOPEA recordó que el secreto de las fuentes periodísticas está protegido por la Constitución Nacional. En particular, el artículo 43 garantiza este derecho, el cual también está respaldado por tratados internacionales suscriptos por Argentina. Uno de ellos es la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que establece: “Todo comunicador social tiene derecho a la reserva de sus fuentes de información, apuntes y archivos personales y profesionales”.
La organización advirtió que estas garantías no son “caprichosas”, sino que buscan preservar la libertad de expresión como un derecho fundamental en una sociedad democrática. Según FOPEA, sin la protección de las fuentes, tanto periodistas como ciudadanos podrían sentirse intimidados al momento de colaborar con investigaciones sobre hechos de interés público, lo que podría desalentar la denuncia de delitos o casos de corrupción.