El legislador del bloque “Avanza Tucumán”, José Seleme, reiteró sus críticas contra el Instituto Provincial de Lucha contra el Alcoholismo (IPLA) luego de que el gobernador Osvaldo Jaldo prorrogara por 60 días más la intervención del organismo, a pesar de haber admitido la necesidad de su normalización. “Es el cajero automático de la política”, sentenció.
Para exigir el cierre definitivo del IPLA, el parlamentario opositor convocó a comerciantes y gastronómicos a sumarse a una movilización de protesta el próximo 4 de septiembre al mediodía.
“Jaldo dice que quiere ‘normalizar’ el IPLA, pero lo único que normaliza es la intervención eterna. Van más de 20 años de lo mismo. Ahora quiere vender otros 60 días como si fuera la gran solución. ¿Quién puede creer en este verso?”, cuestionó Seleme.
En tono irónico, el parlamentario sostuvo que el IPLA “es un organismo de recaudación más que de prevención”, que es el supuesto fin con el que fue creado. “No controla nada, no previene nada, y encima aprieta a los que generan laburo. Es el curro perfecto: un cajero automático de la política disfrazado de institución”, fustigó.
En esa línea, Seleme, quien presentó un proyecto de ley que prevé la eliminación del IPLA, recordó que “todos los tucumanos saben dónde se puede comprar alcohol a la hora que quieran, todos los días”. Y acotó: “¿De qué control me hablan?”.
Finalmente, Seleme convocó a comerciantes y gastronómicos a movilizarse contra el organismo. “Invito a todos los que están hartos de este verso a la marcha del jueves 4 de septiembre, a las 11 de la mañana. Saldremos desde el IPLA hacia Casa de Gobierno. Vamos a pedir juntos el cierre definitivo del IPLA. Es hora de terminar con este curro”, sentenció.
Siga, siga...
Como anticipó Tendencia de Noticias, el gobernador Jaldo a través del Decreto N° 2294/07, prorrogó a Dante Loza por 60 días, a partir del 19 de agosto pasado, la intervención de al frente del Instituto Provincial de Lucha contra el Alcoholismo (IPLA). La medida, refrendada por el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, se fundamenta en la “satisfactoria” labor del interventor, aunque el Ejecutivo reconoce la necesidad de avanzar hacia la normalización del organismo.
El decreto destaca que “la tarea desarrollada por la intervención ha sido satisfactoria, permitiendo que el organismo tenga una más extensa, activa y eficiente presencia en la tarea de control de la venta y suministro de bebidas alcohólicas en la provincia y en lo establecido por la Ley N° 7.575”.
Además, subraya el compromiso del Ejecutivo con los entes, señalando que “este Gobierno es absolutamente respetuoso de las Instituciones, y en esa inteligencia, actualmente se encuentra estudiando la normalización del citado ente, procurándose que en dicha etapa se continúe con la activa y efectiva tarea hasta aquí desarrollada”.