Espacio publicitario disponible

CRISIS DEL TRANSPORTE

Sangenis calificó de “berreteada” el pedido de aumento del boleto de colectivos de AETAT

El subsecretario de Gobierno municipal criticó con dureza el pedido de incremento del pasaje urbano y acusó a la entidad empresaria de “profundizar la crisis del transporte”.

PorTendencia de noticias
13 nov, 2025 10:48 a. m. Actualizado: 13 nov, 2025 11:55 a. m. AR
Sangenis calificó de “berreteada” el pedido de aumento del boleto de colectivos de AETAT

El subsecretario de Gobierno de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, Alejandro Sangenis (h), cuestionó con dureza el pedido de suba del pasaje urbano que la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT) presentará este viernes ante el Concejo Deliberante.


“El pedido de suba del boleto urbano de colectivos es una berreteada que tiene como único y solo fin profundizar la crisis del transporte, para que la asociación ilícita de AETAT siga expoliando las arcas de la provincia y del municipio con un servicio sucio, ineficiente y que se ha vuelto incontrolable por la calidad mafiosa de los partícipes”, sostuvo Sangenis, en tono irónico, con un mensaje que alude indirectamente a Jorge Berreta, vicepresidente de la entidad empresaria.


El funcionario municipal advirtió además que una eventual suba impactaría directamente en los usuarios, que buscarán opciones alternativas para trasladarse.
“Como frutilla del postre —añadió—, ahora van por los bolsillos de los usuarios, y estos, lógicamente, usarán transportes más baratos, limpios y de buen trato. Después volverán con la extorsión de que no tienen corte de boletos”, completó el subsecretario de Gobierno.


El pedido formal de incremento fue elevado este jueves por AETAT al Concejo Deliberante de la capital. La entidad empresaria argumenta que pasaron 13 meses desde la última actualización tarifaria y propone llevar el pasaje mínimo de los actuales $950 a $1.500.


El aumento del boleto fue acordado el viernes en la mesa de negociación que encabezó la intendenta Rossana Chahla con la cúpula de AETAT y que permitió levantar el paro que por 48 horas dejó sin el servicio a miles de usuarios de ómnibus urbanos en San Miguel de Tucumán.


A cambio de que las empresas de colectivos levanten la suspensión de 154 trabajadores, el Municipio también se comprometió a otorgar subsidios por $ 1.000 millones mensuales y a subir el monto que paga por el Boleto Estudiantil Municipal, como medidas de auxilio para la actividad, que atraviesa serias dificultades financieras.


La propia Chahla aclaró que "estaría de acuerdo con un aumento del boleto" y recordó que hace más de un año que no se discute una actualización tarifaria del servicio en la capital.

publicidad

Más de politica

publicidad