El exintendente de Juan Bautista Alberdi, Luis “Pato” Campos, se presentó este viernes en la sede de Gendarmería Nacional en Las Talitas para prestar declaración indagatoria en el marco de una causa federal que investiga presuntas maniobras de lavado de dinero y vínculos con el narcotráfico.
Campos concurrió junto a su esposa, la legisladora oficialista Sandra Figueroa, también imputada, para someterse a declaración indagatoria ante la Justicia Federal con asiento en Tucumán, en el marco del expediente que lleva adelante el magistrado José Manuel Díaz Vélez.
En diálogo con la prensa tras declarar, Campos negó enfáticamente cualquier tipo de vínculo con redes de narcotráfico. “Tengo la absoluta tranquilidad y convicción de que jamás en mi vida estuve involucrado con el narcotráfico. Rechazo total y categóricamente las imputaciones que se me han hecho al respecto. He dedicado gran parte de mi vida a servir a mi comunidad, y es impensable para mí traicionar esos valores”, expresó el exjefe municipal.
Además, Campos hizo referencia a su situación personal y al impacto que ha tenido el proceso judicial en su entorno familiar. “Mi familia está atravesando un momento muy duro. Mi hija, de solo 15 años, sufre por esta exposición injusta, y como padre me duele profundamente. Pero aquí estoy, con entereza, para defender no solo mi nombre, sino a mi familia y al pueblo que siempre confió en mí”, dijo.
El exintendente también se refirió a la viralización de un audio que dio origen a la causa judicial, donde se ventilan presuntos vínculos entre su entorno y redes narco, y que fue clave en la decisión del juez Díaz Vélez de avanzar con las imputaciones.
“Lamento profundamente que toda esta situación haya comenzado a partir de un audio que, fuera de contexto, se ha malinterpretado. No puedo asegurar que esto haya sido un ataque planificado, pero sí confío plenamente en la Justicia, y me he puesto a derecho para que se investigue todo con total transparencia”, argumentó.
La causa, que sigue en instrucción, investiga una presunta red de lavado de activos, asociación ilícita y confabulación vinculada al narcotráfico y a la administración irregular de fondos públicos durante la gestión municipal de Campos y Figueroa en Juan Bautista Alberdi.
En lo que va de la semana, ya declararon otros imputados: el exsecretario de Hacienda José Roldán, el exconcejal Albano Loru, el exfuncionario de Desarrollo Social Pablo “Maceta” Barrionuevo y el empresario Roque "Chipi" Giménez, quienes también negaron vínculos con actividades ilícitas relacionadas con el narcotráfico. Aunque, según trascendidos judiciales, Giménez habría aportado información que podría complicar aún más al matrimonio Campos.
El expediente tuvo origen tras la viralización de un audio grabado en una conversación entre Campos y Giménez, en el que este último hace una analogía con el mafioso Al Capone, dejando entrever supuestos manejos de la policía local y del narcotráfico: “Acá el intendente soy yo, acá la policía la manejo yo, a la droga la manejo yo… se necesita un Al Capone para gobernar, no un Lassie”.
La imputación contra Campos y los otros acusados incluye los delitos de lavado de dinero, asociación ilícita y confabulación con redes de narcotráfico. La legisladora Figueroa enfrenta los mismos cargos, aunque por su condición de parlamentaria provincial cuenta con inmunidad de arresto, lo que implicaría que, en caso de ser procesada, el juez debería solicitar su desafuero a la Legislatura tucumana.
La denuncia fue presentada el 2 de junio de 2023 por el diputado nacional Roberto Sánchez, junto a otros legisladores y abogados, a partir de reclamos de vecinos que señalaron a funcionarios municipales como posibles responsables de actividades ilícitas.
Campos negó todas las acusaciones que pesan en su contra y la de su esposa y envió un mensaje a los vecinos de Juan B. Alberdi. “A mi pueblo, les digo: sigo con ustedes, con la frente en alto, con la conciencia limpia y la voluntad intacta de seguir sirviendo a Alberdi y a la gente que más lo necesita. No soy un narco. Nunca lo fui. Y estoy dispuesto a que la Justicia investigue todo lo que sea necesario”, afirmó.
Sobre su futuro político, el exintendente no descartó la posibilidad de regresar a la actividad política, aunque aclaró que lo evaluará con su entorno más cercano. “Sobre si volveré a ser candidato, eso lo decidiré junto a mi familia, en su debido momento. Ahora mi prioridad es que la verdad salga a la luz”, concluyó.