Con el gobernador Osvaldo Jaldo como candidato testimonial a diputado nacional, la campaña del peronismo girará en torno a la gestión provincial y los anuncios.
Esto quedó en evidencia el último jueves, cuando el primer mandatario convocó a una conferencia de prensa para informar que en las próximas semanas se invertirán U$D 280 millones en obras para Tucumán en tres obras clave: Procrear II, la línea de alta tensión El Bracho-Villa Quinteros y el acueducto de Vipos.
En ese contexto, el candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza Tucumán, Federico Pelli, le reclamó a Jaldo para que “reconozca el esfuerzo del Gobierno nacional” para la realización de algunos de esos proyectos, en especial el del acueducto de Vipos.
El pasado jueves, acompañado por su gabinete a pleno, Jaldo presentó avances en materia de infraestructura y destacó que estas obras buscan garantizar agua, energía y vivienda para la población y potenciar la economía provincial.
“Los convocamos a los efectos de informar algunas decisiones que hemos venido tomando de impacto provincial exclusivamente y otras decisiones nacionales y provinciales con impacto en Tucumán”, dijo el gobernador. Y destacó que agosto ha sido un mes muy positivo para la provincia. “No solo los U$D 280 millones sino además los servicios esenciales que significan: agua potable con el acueducto, energía eléctrica con la doble eterna El Bracho Villa Quinteros y ni más ni menos que cumplir el sueño de tener el techo propio y una vivienda para los tucumanos que hoy la están necesitando. Esta es la gestión de este gobierno que todavía no ha llegado a la mitad del mandato”, expresó Jaldo.
Al considerar la postura del mandatario peronista, Pelli entiende que por razones políticas Jaldo evitó mencionar el apoyo del Gobierno nacional, especialmente respecto a la obra del acueducto de Vipos, que este viernes tuvo un avance clave con el acto de apertura de sobres para la licitación del proyecto, en la sede de la Secretaría de Obras Públicas, en Buenos Aires.
“El gobernador Osvaldo Jaldo se pasó hablando en las últimas semanas de la motosierra de Javier Milei. Tucumán tiene déficit hídrico desde hace décadas. La última obra hídrica importante la hizo Gelsi con el Cadillal. Años 60. Desde ahí que Tucumán tiene problemas de agua y este Gobierno nacional está avanzando con la obra de Vipos, como se demostró en el día de hoy”, expuso el referente libertario a través de su cuenta de X.
En su reclamo a Jaldo, Pelli aseguró que “la motosierra es para la política, no para las obras de Estado”. Y le reclamó al gobernador que acompañe el esfuerzo fiscal que viene realizando la Casa Rosada y baje el gasto de la Legislatura provincial. “A ver si podemos mejorar nuestra infraestructura con recursos propios, como lo hacen muchas provincias”, acotó.
Por último, le reclamó a Jaldo: “En su próximo discurso sería bueno que reconozca el esfuerzo del Gobierno nacional para la realización de esta obra”.
Una obra clave
Este viernes, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), se llevó a cabo el acto oficial de apertura de sobres licitatorios para la construcción del nuevo Acueducto de Vipos, una obra clave para garantizar el suministro de agua potable en el Gran San Miguel de Tucumán y localidades aledañas. En representación de Jaldo, participó el ministro de Economía y Producción de la provincia, Daniel Abad.
La apertura de sobres tuvo lugar en la sede de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Nación, que acompañó las gestiones para destrabar el financiamiento del proyecto.
La iniciativa, que forma parte del Programa de Gestión de Recursos Hídricos y Seguridad Hídrica en Argentina, cuenta con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y demandará una inversión de $152.930.847.349,34 (IVA incluido), a valores actualizados de agosto de 2025. En total, 10 empresas presentaron ofertas técnicas y económicas para ejecutar los trabajos, lo que refleja el interés nacional por una de las obras hídricas más relevantes para el norte argentino.
El nuevo acueducto tendrá más de 50 kilómetros de extensión y permitirá revitalizar la toma del río Vipos, desde donde se captará el recurso para su potabilización. La traza incluirá reservas estratégicas en Tapia, Nueva Esperanza, Cebil Redondo y San Miguel de Tucumán, beneficiando de manera directa a más de 400.000 habitantes.
Cabe destacar que, en julio pasado, más de diez empresas realizaron visitas técnicas a lo largo del trazado previsto, en el marco del proceso de licitación internacional. La obra ya cuenta con la aprobación del estudio de impacto ambiental, proyecto ejecutivo, planos y especificaciones técnicas, lo que habilitó el avance de esta nueva etapa.