publicidad

CON AYUDA NACIONAL

Se realizó la apertura de sobres para la obra del Acueducto de Vipos: invertirán más de $ 152.000 millones

Este paso clave para avanzar con el proyecto se concretó este viernes en Buenos Aires, con la presencia del ministro de Economía, Daniel Abad. Los trabajos, que se ejecutarán con financiamiento externo, permitirán ampliar la provisión del recurso a miles de familias en el área metropolitana.

Por Tendencia de noticias

29 ago, 2025 02:13 p. m. Actualizado: 29 ago, 2025 02:13 p. m. AR
Se realizó la apertura de sobres para la obra del Acueducto de Vipos: invertirán más de $ 152.000 millones

Este viernes, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), se llevó a cabo el acto oficial de apertura de sobres licitatorios para la construcción del nuevo Acueducto de Vipos, una obra clave para garantizar el suministro de agua potable en el Gran San Miguel de Tucumán y localidades aledañas.


En representación del gobernador Osvaldo Jaldo, participó el ministro de Economía y Producción de la provincia, Daniel Abad, quien estuvo acompañado por el secretario de Energía y Servicios Públicos, Martín Viola, y el gerente de la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT), Marcelo Caponio. La actividad tuvo lugar en la sede de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Nación, que acompañó las gestiones para destrabar el financiamiento del proyecto.


La iniciativa, que forma parte del Programa de Gestión de Recursos Hídricos y Seguridad Hídrica en Argentina, cuenta con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y demandará una inversión de $152.930.847.349,34 (IVA incluido), a valores actualizados de agosto de 2025. En total, 10 empresas presentaron ofertas técnicas y económicas para ejecutar los trabajos, lo que refleja el interés nacional por una de las obras hídricas más relevantes para el norte argentino.


730x473_250827071516_99374.jpg

Durante una conferencia de prensa realizada el jueves en Casa de Gobierno, el gobernador Jaldo destacó el impacto estratégico del proyecto. “Esta es una de las obras más importantes que hemos gestionado. Es una infraestructura estructural para agua, que viene a beneficiar al Gran San Miguel de Tucumán, Tafí Viejo y Yerba Buena. Una obra que triplica la capacidad de transporte de agua”, señaló.


En la misma línea, este viernes, tras la firma del convenio, el ministro Abad remarcó que “el Acueducto de Vipos es una obra muy esperada por todos los tucumanos y que iniciará sus trabajos en diciembre próximo”.



El nuevo acueducto tendrá más de 50 kilómetros de extensión y permitirá revitalizar la toma del río Vipos, desde donde se captará el recurso para su potabilización. La traza incluirá reservas estratégicas en Tapia, Nueva Esperanza, Cebil Redondo y San Miguel de Tucumán, beneficiando de manera directa a más de 400.000 habitantes.


Cabe destacar que, en julio pasado, más de diez empresas realizaron visitas técnicas a lo largo del trazado previsto, en el marco del proceso de licitación internacional. La obra ya cuenta con la aprobación del estudio de impacto ambiental, proyecto ejecutivo, planos y especificaciones técnicas, lo que habilitó el avance de esta nueva etapa.

publicidad

Más de politica

publicidad