publicidad

CAMINO A OCTUBRE

La Libertad Avanza denuncia una proscripción en Alberdi y le apunta al oficialismo

Desde el partido del presidente Javier Milei expresaron su profunda preocupación frente a la resolución de la Junta Electoral que los deja con un pie afuera de la elección municipal en octubre por supuesta falta de personería jurídico política. “Prácticas kirchneristas nunca más”, señalaron.

Por Tendencia de noticias

19 ago, 2025 03:09 p. m. Actualizado: 19 ago, 2025 03:35 p. m. AR
La Libertad Avanza denuncia una proscripción en Alberdi y le apunta al oficialismo

Desde La Libertad Avanza Tucumán denunciaron una maniobra para proscribir a ese espacio con vistas a las elecciones de intendente y concejales en Juan B. Alberdi, a raíz de una resolución dictada por la Junta Electoral Provincial (JEP) en la que se advierte que el partido del presidente Javier Milei no cumpliría con los requisitos de personería jurídico política para participar del proceso.


“Queremos expresar nuestra profunda preocupación frente a la reciente resolución de la Junta Electoral de la Provincia, que ha decidido proscribir a nuestro espacio político”, denunciaron desde el espacio opositor, que en Tucumán tiene como conductor al vicejefe de Gabinete del Interior de la Nación, Lisandro Catalán.


Mediante un comunicado oficial, desde el partido libertario recordaron que esta decisión de la JEP “se produce en un contexto particularmente grave”, debido a que la convocatoria a elecciones municipales para el 26 de octubre surge tras la intervención del Municipio, en junio último, tras el escándalo por la revelación de presuntos vínculos entre exfuncionarios, incluido el depuesto intendente peronista Luis “Pato” Campos, con el narcotráfico.


“Sin embargo, en lugar de garantizar la transparencia y el respeto por la voluntad popular, se avanza en decisiones que atentan contra el derecho a elegir y ser elegido, pilares fundamentales de la democracia”, denunciaron desde LLA Tucumán.

Los dirigentes convocaron a una conferencia de prensa para este miércoles, a las 10 horas, en la sede partidaria de calle San Juan 1035, donde darán a conocer los pasos institucionales y judiciales que seguirán frente a la decisión de la JEP.


Desde el partido que conduce Catalán reafirmaron su “compromiso con la defensa irrestricta de la República, la división de poderes y la verdadera democracia”. Y cerraron con una frase que en las últimas semanas generó ruido político: “Prácticas kirchneristas nunca más”.


Qué dijo la Junta Electoral


Como adelantó en exclusiva Tendencia de Noticias, la JEP rechazó la convocatoria a elecciones internas de LLA Tucumán de cara a los comicios municipales en Alberdi por considerar que incumplió con lo que establece la Ley de Partidos Políticos.


Según dispone el artículo tercero de la Ley N° 5454, para postular candidatos a cargos electivos los partidos políticos o entidad, deberán tener personalidad jurídico política y estar reconocido con una antelación de ciento ochenta (180) días de la fecha de la elección general respectiva.


Esto implica que LLA debía contar con reconocimiento hasta el 29 de abril para poder participar en las elecciones de intendente y diez concejales del Municipio de Juan Bautista Alberdi. "Sin embargo, dicho reconocimiento se obtuvo el 23/05/2025, es decir, 24 días después del plazo fijado en el calendario electoral vigente", advirtieron los miembros de la Junta Electoral Provincial, que preside el titular de la Corte Suprema de Justicia, Daniel Leiva, en la resolución N°13.


En el instrumento, se citan los documentos planteados por el apoderado de LLA, Matías Sabaté, respecto de la obtención de la personería de esa agrupación ante la Justicia Nacional y la provincial. Finalmente, la JEP decidió "no hacer lugar" a la convocatoria a "elecciones internas para cargos públicos electivos categoría Intendente y Concejales por el Municipio de Juan Bautista Alberdi efectuada por el Partido La Libertad Avanza (N° 840), comunicada por presentación de fecha 12/08/2025, por las razones consideradas". El cumplimiento de este plazo en el calendario electoral es determinante para que cualquier partido pueda definir sus candidatos, por lo que LLA Tucumán queda prácticamente fuera de carrera en Alberdi.


Le apuntan al oficialismo


Dirigentes del partido de Milei en Tucumán expresaron su malestar por esta decisión de la JEP y apuntaron contra el oficialismo a través de distintos mensajes a través de las redes sociales.


El responsable de la Mesa de Seguridad de LLA Tucumán y candidato a diputado nacional en primer término de ese espacio, Federico Pelli, expresó a través de su cuenta en X: “Un municipio intervenido, atravesado por la inseguridad y la narcopolítica, con su población como rehén de una ‘casta’ dirigencial que se niega a perder sus privilegios, debería haber sido ejemplo de institucionalidad y democracia”. Y le apuntó al peronismo que gobierna en la provincia desde hace décadas. “Un Tucumán distinto es imposible con los mismos de siempre”, lamentó.


awednbnotxskdoo8ycup.jpg


Por su parte, la vicepresidenta de esa fuerza opositora y también candidata a diputada en segundo término, Soledad Molinuevo, manifestó su “indignación total” con la medida adoptada por la JEP de rechazar la convocatoria a internas de su partido con vistas a los comicios del 26 de octubre. “La proscripción por parte de Junta Electoral a La Libertad Avanza en Alberdi es alarmante”, sostuvo. Y también deslizó que el oficialismo, con el gobernador Osvaldo Jaldo a la cabeza, estarían detrás de esa resolución. “La concentración de poder y la manipulación de instituciones como la Junta Electoral, atentan contra la división de poderes, un principio fundamental en el funcionamiento de una República democrática. Nos quieren sacar de la competencia por cualquier medio”, denunció la dirigente libertaria a través de X.


Por su parte, el dirigente Manuel Guisone, tercero en la boleta de candidatos a diputados del espacio para octubre, resumió: “Proscriben a La Libertad Avanza de las elecciones en Alberdi, el municipio intervenido porque sus autoridades tienen relaciones presuntas con el narcotráfico. No quieren que se destape la olla, quieren mantener todo en familia”.


También manifestó su malestar y atribuyó esta decisión al oficialismo la joven dirigente Celina Moisá, que también forma parte del armado libertario para octubre. “El kirchnerismo de Jaldo usa a la Junta Electoral para proscribir a La Libertad Avanza en Alberdi. Atropello a las instituciones y grave retroceso democrático: sin división de poderes no hay República. El ejecutivo ordena, la Junta Electoral obedece. La democracia está en riesgo”, advirtió Moisá, quien surgió de las filas de la Fundación Federalismo y Libertad.

publicidad

Más de politica

publicidad