publicidad

SE CALIENTA LA CAMPAÑA

Jaldo trató de mentiroso a Molinuevo y negó haberlo amenazado por WhatsApp

En medio de tensiones por la obra de la ruta 329 y con la campaña en marcha, el gobernador negó haber amenazado al intendente de Concepción y dijo que “les miente a los tucumanos”. Además, justificó su candidatura testimonial y marcó distancia con el modelo de Javier Milei.

Por Tendencia de noticias

18 ago, 2025 04:50 p. m. Actualizado: 18 ago, 2025 06:19 p. m. AR
Jaldo trató de mentiroso a Molinuevo y negó haberlo amenazado por WhatsApp

El conflicto político-institucional que enfrenta al gobernador Osvaldo Jaldo y al intendente radical de Concepción, Alejandro Molinuevo, en torno a las obras de reparación de la ruta 329 en el tramo urbano de Concepción, sigue levantando temperatura. En respuesta a la denuncia pública que realizó el pasado viernes el jefe municipal sobre una amenaza de su parte a través de un mensaje WhatsApp, el titular del Poder Ejecutivo acusó al opositor de “faltar a la verdad” y negó ese supuesto acto intimidatorio.


El pasado viernes, Molinuevo había asegurado a la prensa que Jaldo lo amenazó a través de WhatsApp. “Me dijo que no me haga el vivo porque ya iba a ver”, aseguró el dirigente radical, quien explicó que esa fue la reacción de Jaldo a sus críticas por la decisión de retirar las máquinas de Vialidad que estaban afectadas al proyecto de la ruta 329, lo que ocasionó demoras.


Este lunes, al ser consultado en rueda de prensa sobre el tema, Jaldo rechazó de manera terminante las acusaciones del intendente opositor.  “¿El gobernador tiene necesidad de amenazar al intendente? Yo simplemente le dije al intendente de Concepción que diga la verdad. Si eso se interpreta como amenazar es problema de él, no mío”, sostuvo Jaldo. Y agregó que con sus declaraciones “el intendente faltó a la verdad, porque la ruta 329 la empezó y la va a terminar la Provincia de Tucumán”.


Según Jaldo, fue Molinuevo quien le presentó al Gobierno provincial para avanzar con un convenio a los fines de completar el tramo de tres kilómetros de esa ruta provincial, en la traza urbana que atraviesa Concepción.


Además, cargó contra la gestión de Molinuevo y la de su antecesor en esa ciudad, el diputado Roberto Sánchez, quien encabeza la lista de candidatos del frente Unidos por Tucumán, con el que el peronismo se medirá en octubre. “Pasaron años que ellos gobiernan Concepción, y pidieron ayuda para hacer los tres kilómetros por donde pasa la 329, en un sector de 3 o 4 barrios de Concepción, porque ni él ni su antecesor, que hoy está lleno de propuestas, han sido capaces de hacer esos 3 kilómetros mientras la provincia ya hizo 40”, arremetió el primer mandatario. Y completó: “Lo único que le dije al intendente es que diga la verdad y que no les mienta a los tucumanos. Ahora, si eso es una ofensa, ya es un tema de él”.


“No le esquivo al bulto”

 

En otro tramo de la conferencia de prensa, el gobernador Jaldo justificó su candidatura testimonial a diputado nacional, al frente de la lista del oficialismo para los comicios del 26 de octubre. "Hoy el gobernador de la provincia se pone al frente. En esta patriada que vive la Argentina, donde nadie duda que hay unos bajones económicos, unos bajones sociales, y donde la provincia de Tucumán no está exenta, hoy todos tenemos que dar un paso adelante", afirmó el titular del Poder Ejecutivo.


El mandatario provincial señaló que la situación actual exige el compromiso de todos los sectores. “El gobernador no puede pedir eso si primero no se pone él. Yo soy una persona que asume el rol, asume las responsabilidades y, como decimos comúnmente, no le esquivo al bulto”, subrayó.


el-gobernador-de-tucuman-osvaldo-jaldo-al-lado-del-senador-juan-manzur-durante-el-acto-de-lanzamiento-de-su-candidatura-a-diputado-nacional-2080073.jpg

Jaldo también cuestionó a quienes lo critican por liderar la lista oficialista sin intención de asumir la banca en el Congreso. “Se ha perdido tiempo hablando de la unidad del PJ y del tipo de candidaturas. Pero nosotros estamos definiendo un modelo de gobierno que muestra resultados concretos”, insistió, y citó como ejemplo los avances en materia de salud pública en la provincia. “Escucho que caen las ventas, que bajó el consumo, que se cierran fábricas, que se adelantan vacaciones, que hay gente que queda cesante. ¿Nos vamos a quedar sentados en un despacho, en la oficina de la Casa de Gobierno? No, de ninguna manera. Salimos a trabajar por nuestro modelo tucumano”, remarcó.


Al justificar su defensa al “modelo tucumano”, Jaldo marcó distancia con el esquema de ajuste del gasto público que viene aplicando el gobierno del presidente Javier Milei, a quien hasta hace poco venía acompañando a través del bloque Independencia en Diputados. Y explicó que Tucumán destina su superávit fiscal a la inversión en servicios esenciales. “Dedicamos todos esos recursos que hemos logrado al equilibrio de nuestras finanzas, en beneficio de cada una de las personas que viven en esta provincia”, sostuvo.


Consultado sobre los candidatos de La Libertad Avanza, quienes calificaron su postulación como una “estafa a los tucumanos”, Jaldo restó importancia a los cuestionamientos. “La verdad que a mí me tiene totalmente sin cuidado. El que tiene que opinar es el pueblo, y lo hará el 26 de octubre con su voto”, argumentó.


Con respecto a la expectativa de cuántas bancas podría obtener el oficialismo, respondió: “Eso lo dirá el pueblo de Tucumán. El día 26 a la noche vamos a saber cuál es el resultado en la provincia y en toda la República”.


Finalmente, el gobernador evitó dar definiciones sobre los nombres que eventualmente asumirían las bancas en caso de que el oficialismo se imponga. “El 26 de octubre vamos a saber y les vamos a dar nombre por nombre, con número de documento a todos”, concluyó.





publicidad

Más de politica

publicidad