El gobernador Osvaldo Jaldo y la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, encabezaron este lunes el acto de entrega de dos nuevas ambulancias de alta complejidad para reforzar la atención en la Asistencia Pública municipal, con sede en calle Chacabuco 239.
De la actividad también participaron el vicegobernador Miguel Acevedo, la legisladora Carolina Vargas Aignasse, y la diputada Gladys Medina, quienes junto al primer mandatario integran la lista de candidatos del oficialista frente Tucumán Primero de cara a los comicios del 26 de octubre.
Además, estuvieron presentes funcionarios provinciales, autoridades del gabinete municipal y concejales, en una nueva demostración de que el peronismo tendrá a la gestión como pilar de su campaña electoral este año, con fuerte presencia en la Capital.
Durante el acto, además de la entrega de las nuevas ambulancias 0 km, equipadas con la última tecnología, también fue puesta en funcionamiento un área de Radiología, que ampliará la oferta sanitaria gratuita que brinda la Asistencia Pública municipal.
Jaldo destacó el trabajo que realiza el Municipio de la Capital para atender la salud de los vecinos. “Estamos muy contentos de poder acompañar hoy a la señora intendenta Rossana Chahla, a todo su equipo de trabajo y a los profesionales de esta Asistencia Pública, que ha sido completamente remodelada y continúa recibiendo inversiones importantes", destacó. Y remarcó: “Esta es una muestra concreta de que cuando hay decisión política, compromiso y gestión, se pueden lograr mejoras reales en el sistema de salud”.
El mandatario provincial subrayó que las nuevas ambulancias estarán al servicio de todos los tucumanos y tucumanas. “Esta institución atiende diariamente a cientos de vecinos y se complementa de forma eficiente con la red hospitalaria de la provincia, fortaleciendo la atención primaria y la respuesta en emergencias”, indicó.
“Estado presente”
En un contexto económico desafiante, Jaldo puso en valor el esfuerzo conjunto entre la Provincia y el Municipio. “Ver que se invierte en salud pública, en equipamiento, en tecnología —como la nueva sala de rayos X que ya está en funcionamiento— es una señal clara de hacia dónde queremos ir: hacia un Estado presente, que prioriza la salud, la vida y el bienestar de su gente”, sostuvo.
Jaldo también destacó la necesidad de priorizar los servicios esenciales desde el Estado. “La salud, al igual que la educación, la seguridad y la acción social, son áreas esenciales que no pueden esperar. Porque de nada sirve alcanzar un superávit fiscal o un déficit cero si eso no se traduce en más y mejores servicios para la comunidad", afirmó.
A su turno, Chahla indicó que la Asistencia Pública contaba con tres ambulancias que ya presentaban cierto grado de deterioro y no reunían las condiciones necesarias para dar respuestas a las necesidades actuales de la población. “Hoy sumamos dos nuevas unidades, de alta complejidad, que vienen a fortalecer nuestra capacidad de respuesta", señaló.
Sobre las características de las nuevas unidades, la jefa municipal destacó que fueron equipadas con alta tecnología aplicada al servicio de la salud. "Cuentan con filtros especiales y aire acondicionado con tecnología HEPA, lo que permite realizar traslados de pacientes con enfermedades respiratorias sin riesgo de contagio para otros. Durante la pandemia teníamos que usar plásticos para separar los espacios; hoy, esta tecnología garantiza un nivel de bioseguridad mucho mayor", explicó.
Chahla remarcó el aporte que realiza la Asistencia Pública en el sistema de salud, no solo por su capacidad de respuesta diaria, sino también por el impacto positivo en la red hospitalaria provincial. "Estamos todos muy contentos por cómo va progresando la Asistencia Pública y las etapas que vamos ampliando en la cobertura", expresó Chahla.
En este sentido, informó que, desde su reapertura, en abril de 2024, “la Asistencia Pública atendió a más de 265.000 personas, y de ese total, solo el 1% fue derivado a los hospitales”. Y agregó: “Eso significa que el 99% de los problemas de salud se resuelven aquí, lo cual es muy importante porque contribuye a descomprimir la atención en los hospitales".
Chahla también puso en valor la integración tecnológica y la ampliación horaria del servicio en el área de Radiología. “La Asistencia Pública trabaja de 7 a 20 h, en horario corrido, y seguimos fortaleciendo los servicios, como el área de radiología digital. Ahora, cuando un paciente se hace una radiografía aquí, la imagen se integra directamente a su historia clínica electrónica, y cualquier hospital de la provincia puede acceder a ella. Esto evita duplicaciones, mejora el diagnóstico y protege al paciente”, explicó.
También ponderó las obras en la nueva sala de rayos X, que estará operativa las 12 horas del servicio. “Seguimos apostando a una salud pública de calidad, cercana y moderna, con un equipo humano comprometido y en articulación con el Ministerio de Salud de la provincia”, concluyó la jefa municipal.
Tecnología al servicio de la salud
Por su parte, la directora de la Asistencia Pública, Karina Faccioli, detalló las características técnicas de los nuevos móviles sanitarios. “Estas dos nuevas ambulancias están equipadas con tecnologías que nos va a ayudar a la calidad en la atención a los pacientes que van a ser trasladados desde nuestro servicio, desde la Asistencia Pública a hospitales de mayor complejidad; y también para la cobertura de eventos con gran concurrencia”, informó.
Faccioli destacó la incorporación de tecnologías como filtros HEPA, que “van a ayudar a que el servicio de traslado sea más seguro por la calidad y la seguridad del aire”, y valoró el diseño orientado a proteger tanto a pacientes como al personal de salud. “Sumamos un paso más para la guardia y la Asistencia Pública, que están las 24 horas abiertas, de lunes a lunes”, remarcó.
También se refirió a la incorporación del nuevo sistema de radiología digital. “Este equipo viene a darnos un paso importante para ayudarnos al diagnóstico de los pacientes. La digitalización va a permitir que los pacientes puedan llevarse sus estudios a través de un QR y verlo a través del portal paciente. Y también para poder interactuar con los otros hospitales, ya que tenemos la historia clínica digital”, precisó.