Tras la tormenta que este martes sorprendió a los tucumanos y que provocó anegamientos en distintos puntos de la Capital en cuestión de minutos, el secretario de Obras Públicas de la Municipalidad, Luis Lobo Chaklián, aseguró que los canales de desagüe pluvial “se han portado muy bien con toda la limpieza que se vino haciendo.
En declaraciones a LG Play, el funcionario analizó el comportamiento del sistema de desagües y adelantó las obras que se ejecutan para mitigar el impacto de las lluvias en la próxima temporada estival.
“En líneas generales está bastante bien. Sí, ha llovido intenso, pero también es cierto que no llovió tanto en milímetros. Los canales se han portado muy bien, con toda la limpieza que se vino haciendo”, afirmó Lobo Chaklián.
Sin embargo, reconoció que hubo problemas puntuales en sectores críticos, como en la zona de Magallanes y Jujuy, cerca de la termoeléctrica, donde “se debe profundizar la tarea”.
“A toda la zona sur le está faltando cantidad de canales y desagües importantes. La avenida Jujuy, por ejemplo, se comporta como un canal a cielo abierto y, en algunos sectores, el nivel del agua sube”, explicó.
También mencionó complicaciones en Bolivia y Ejército del Norte, Junín y Bolivia, y Beruti e Irineo Leguisamo, en el barrio San Cayetano, donde las obstrucciones provocadas por asentamientos irregulares agravan el problema.
“Ahí utilizan el canal como cloaca. El nivel de obstrucciones es mucho mayor, y cuando hay tormenta, el agua sube más rápido”, indicó el funcionario, aunque aclaró que hasta el momento no se reportaron evacuaciones.
Entre los puntos positivos, destacó mejoras notables en sectores históricamente problemáticos. “Detrás de la Pepsi, que era una zona complicada, después del plan de pavimentación que hicimos, el agua corre muy bien. También en el barrio Margarita no hubo tantos problemas esta vez”, aseguró.
Además, hizo hincapié en la importancia del plan de altimetría, un estudio encargado por la Municipalidad para comprender el comportamiento del escurrimiento del agua en toda la ciudad. “Se voló toda la ciudad y algunas áreas vecinas con una visión metropolitana. Estamos esperando los informes para seguir avanzando en los proyectos”, dijo.
Obras prioritarias antes del próximo verano
De cara a la época de lluvias, el municipio tiene previsto ejecutar varias obras estratégicas. Una de ellas será en el barrio de 360 Viviendas, en la zona sur, donde ya se hizo una limpieza general y se prevé construir nuevas alcantarillas.
“Son obras importantes y con un costo elevado, pero absolutamente necesarias. Ya estamos llamando a licitación porque la idea es tenerlas listas antes de marzo, que es cuando se presentan los periodos más complejos”, advirtió.
Otra intervención clave será en las inmediaciones del barrio Margarita, aunque no de forma directa en la zona más afectada. “Vamos a trabajar unas cuatro cuadras más arriba, desde el cementerio del norte hacia la autopista, para disminuir la cantidad de agua que le llega a Margarita. Luego se intervendrá directamente en ese sector”, detalló.
El funcionario remarcó que todas las acciones tienen un enfoque integral y no se limitan a obras aisladas. “Conviene prever que no llegue tanta agua al sector, y después trabajar directamente en él. Esa es parte de toda la ingeniería que estamos desarrollando”, explicó.
Por otra parte, Lobo Chaklián confirmó que el municipio está gestionando financiamiento internacional a través de la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe) para construir un colector clave en calle Panamá, al norte de la ciudad. “Sería fundamental para sacar el agua hacia el río Salí. Ya hemos iniciado el proceso técnico-administrativo. No es fácil, porque necesitamos que la Provincia y la Nación sean garantes, pero estamos trabajando en eso”, sostuvo.
Finalmente, subrayó el compromiso de la gestión municipal con una planificación urbana sustentable. “Me gustaría dejar una frase: esta gestión se hizo cargo de la ciudad. No solo nos enfocamos en la obra en sí, sino en todos los proyectos que estamos desarrollando para el futuro. Hemos mejorado bastante, aunque todo lleva su tiempo”, concluyó.