En medio del debate nacional por la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y de cara a las elecciones legislativas de octubre, el vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Miguel Acevedo, salió al cruce de las críticas de la oposición y defendió la candidatura testimonial del gobernador Osvaldo Jaldo. Además, cuestionó con dureza al Gobierno del presidente Javier Milei por su política de desfinanciamiento hacia las provincias.
En rueda de prensa, tras participar de la Misa por el 304° aniversario de San Miguel de Tucumán y en honor a San Miguel Arcángel, Acevedo se refirió a la sesión prevista para este miércoles en la Cámara de Diputados, en la que se discutirá el rechazo al veto presidencial sobre el reparto de los ATN. “Este es un tema tiene una importancia central para las provincias. Nosotros lo venimos diciendo desde siempre y el gobernador Jaldo lo ha manifestado una y otra vez: lo que queremos es que los fondos que son de las provincias vayan a las provincias”, señaló.
El vicegobernador explicó que los ATN provienen del 1% que cada jurisdicción cede de su coparticipación para conformar un fondo de asistencia ante emergencias, y criticó la discrecionalidad con la que, según su visión, la Nación ha manejado esos recursos.
“La Nación hace rato que no asiste a las provincias, y cuando lo hace, es con montos irrisorios. Lo que pedimos es que esos fondos se distribuyan según el índice de coparticipación. Es un acto de justicia”, sostuvo.
Consultado sobre las posibilidades de reunir los votos necesarios para rechazar el veto presidencial, Acevedo se mostró optimista: “Ya se lograron mayorías para rechazar vetos en temas clave como la emergencia en discapacidad o el financiamiento universitario. Esto involucra a todas las provincias, y los legisladores son representantes del pueblo y de las provincias”, enfatizó.
“Ponemos dos modelos de gestión a consideración”
En cuanto a las críticas por la candidatura testimonial del gobernador Jaldo, quien encabeza la lista de diputados nacionales, pero no asumiría en caso de ser electo, Acevedo fue categórico y dijo que en octubre “se está poniendo un modelo de gestión a consideración de los tucumanos y tucumanas”. Y profundizó la diferenciación con la administración del presidente Javier Milei: “Sabemos que hay un gobierno nacional que desprotegió la obra pública, mientras en Tucumán el gobernador Jaldo está haciendo obras en toda la provincia, incluso en municipios gobernados por la oposición, como es el caso de Concepción. También seguimos fortaleciendo la salud y la educación públicas, cosa que el gobierno nacional no hace”, recalcó.
Con miras a la contienda electoral del 26 de octubre, Acevedo insistió en que los ciudadanos podrán “evaluar dos modelos de gestión: uno conducido por el gobernador Jaldo, y otro por el presidente de la Nación, con el que no coincidimos en muchas cosas”.